Lo decidió la Agencia Nacional de Materiales Controlados y fue confirmado por el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel.
Lo que dicen de pistolas en los medios
Lo decidió la Agencia Nacional de Materiales Controlados y fue confirmado por el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel.
El fiscal Guillermo Marijuan requirió la declaración como imputada de Natasa Loizou, titular de la ANMAC. El Gobierno porteño compró 60 armas a las que aún no pudo acceder.
En un comunicado pidieron a las autoridades que den marcha atrás con la decisión y que prohíban el uso de estas armas en todo el país. «Somos categóricos, gobierne quien gobierne: las pistolas Taser violan derechos humanos consagrados en nuestra Constitución», afirmaron. Ya elevaron el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El ministro de Seguridad dijo que "hay que entrenar" a quienes vayan a usarlas y que las que compró estarán destinadas a fuerzas de élite. Tildó a las compradas por Mauricio Macri de "obsoletas" y que las usó "en parte de pago".
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó hoy la compra de un centenar de pistolas Taser para que sean utilizadas por «grupos de élite» de las fuerzas de seguridad, previo entrenamiento. Precisó que se trata de un proceso iniciado en octubre…
El ministro dijo que la policía porteña podrá usar las armas que compró Nación. Waldo Wolff afirmó que no es así. "Dejan de hablar y hagan", le reclamó.
El ministro de Seguridad lo aseguró este jueves durante una entrevista radial.
Lo reveló Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño y tildó los argumentos de "papelón". La justicia le había dado la razón a un amparo presentado en 2022. Pero ahora el Ministerio de Justicia nacional trabó la resolución. La insólita presentación.
El crimen de una oficial de la Policía de la Ciudad reavivó la discusión en torno a la pistola eléctrica, un arma con la que -para referentes de la oposición- se hubiera «evitado» el hecho pero que para sectores del oficialismo representa un «debate fi…
El ministro de Seguridad porteño, que se encuentra de licencia a partir del escándalo de los chats del Lawfare, aprovechó el caso de Maribel Zalazar, quien fue baleada en la estación del Subte C, para culpar al kirchnerismo y asegurar que el hecho podría haberse evitado con el uso de las pistolas eléctricas. Por qué la ONU y organismos de Derechos Humanos advierten sobre las llamadas «armas no letales».
Patricia Bullrich pidió "herramientas y respaldo político" para los agentes de seguridad. Jorge Macri recordó que el Gobierno frena el ingreso al país de estas armas.