La actividad se desarrolló sobre la calle Moreno entre Lima y la avenida 9 de Julio, en uno de los costados del edificio del Ministerio de Capital Humano. «Protestamos contra esta economía libertaria junto a hermanos y hermanas que no tienen para comer…
Lo que dicen de personas en los medios
La actividad se desarrolla sobre la calle Moreno entre Lima y la avenida 9, en uno de los costados del edificio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Es en rechazo al decreto de necesidad y urgencia que emitió el Gobierno y «por los derecho…
Para el funcionario bonaerense, que haya habido «una desregulación de los precios de los medicamentos pone al tema en una situación grave».
Los asesinatos se produjeron durante una disputa por el el loteo de una plaza para la venta en un predio de tierras tomadas. Desde el municipio de La Matanza denunciaron que «hubo pasividad» parte de Bullrich, Ritondo y Macri.
Cruzada por pichettos, radicales y PRO, la ministra e invitada estrella
en el debate de la Ley Ómnibus en el Congreso debió ceder en el polémico
artículo que exigía permiso para una reunión en la vía pública. Aún así, defendió a capa y espada el comb…
Durante su presentación en el Congreso para explicar los temas de seguridad de la «Ley ómnibus», la ministra explicó los motivos que determinaron la eliminación del cuestionado artículo y reiteró que «el objetivo es que no se corten nunca más calles» p…
Ambos replicaron de forma irónica versiones que circulaban masivamente en las redes y hasta en diarios digitales locales sobre una supuesta infidelidad de la esposa del exgobernador.
- La ley ómnibus también propone agravar las penas para quienes corten calles.
- Se define como "reunión o manifestación" a la "congregación intencional y temporal de tres o más" personas.
El capitulo I de Seguridad Interior dice que «será reprimido con prisión de uno a tres años y seis meses» quien «sin crear una situación de peligro común impidiere, estorbare o entorpeciere» el espacio público. La pena para quienes organicen «una reuni…
El relevamiento indica que más de la mitad de las personas rechaza el decreto presidencial. Preocupación por la situación económica y la reforma laboral. Las protestas en la calle y la percepción de que las reformas son a favor de los más poderosos.
«Este 2023 se cumplen 17 años desde la primera sentencia en causas de lesa humanidad luego de la reapertura de las investigaciones judiciales que fueron interrumpidas por las leyes de impunidad y los indultos», señaló el organismo. En el relevamiento s…
- Será el miércoles, desde el Congreso a la Plaza de Mayo.
- Irán con abogados y dirigentes de Derechos Humanos para evitar detenciones.