Las organizaciones del colectivo denunciaron la existencia de un proyecto de decreto que busca correr al Estado de la tarea de fijar los costos de las prestaciones sanitarias, que quedarían en manos de las prepagas y las obras sociales, tal como sucedí…
Lo que dicen de personas en los medios
«De alguna manera va a decidir algo para no morirse», planteó Milei, al hablar de por qué el Estado ni siquiera debe intervenir a la hora de brindarle asistencia a sus ciudadanos cuando no tienen para comer. Se suma a las declaraciones que hizo la sema…
- El expresidente sostuvo que el festejo del cumpleaños de Fabiola Yañez en cuarentena "no debería haber existido" y que fue "un error".
- Sin embargo, justificó no haberse dado cuenta en el momento del impacto del hecho porque por la residencia oficial transitaba mucha gente todo los días.
- Insólitas declaraciones sobre Amsterdam, las drogas y la prostitución.
- El diputado liberal lo planteó luego de la polémica con el secretario de Culto, Francisco Sánchez, por la ley de divorcio.
- "El Gobierno no tiene que estar metido en estas cosas", subrayó.
- El gobernador creó más de 70 mil cargos públicos en su primera gestión, según surge de la revisión de los presupuestos aprobados por la Legislatura bonaerense.
- Cuáles son los ministerios que más crecieron y cuántos agentes públicos tiene la provincia.
Más del 55,4 por ciento considera negativa la política educativa del presidente Javier Milei. El 65,2 por ciento respaldó la movilización por la Universidad pública. Más del 85 por ciento de los consultados considera muy importante la educación.
- Fue la movilización más multitudinaria contra la administración de Javier Milei desde su asunción.
- Participaron referentes de todos los partidos opositores y los gremios, pero la mayoría de las columnas fueron de estudiantes.
- El Gobierno insistió en denunciar de "política" la protesta y minimizó su impacto.
- El presidente fue incluido en la categoría líderes mundiales.
- "Con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para la Argentina", indica el artículo perodístico.
- El ministro de Defensa explicó a Clarín que espera que el Congreso reforme la ley de Seguridad de Interior de Alfonsín para autorizar a que realicen esas tareas y no solo apoyo logístico.
- La propuesta supone que lo harán ante el pedido expreso de un gobernador en una situación de crisis. La idea es crear un batallón especializado y no involucrar a todos los militares.
- El gobierno debe decidir si reactiva ese complejo hidroeléctrico y el destino de la carbonífera Río Turbio.
- Este miércoles se anunciaron los primeros 1800 despidos.
- El gobernador Claudio Vidal advierte que, si todo se detuviera, "se nos prende fuego la provincia".