Las bancadas oficialistas de Senadores y Diputados se pronunciaron en defensa de Cristina Fernández de Kirchner
tras la condena en la causa Vialidad, denunciaron su proscripción y solicitaron una audiencia con la Corte Suprema para reactivar el Consejo de la Magistratura. Las principales figuras del Frente de Todos respaldaron a la vicepresidenta y advirtieron que el ensañamiento judicial contra ella impacta en toda la sociedad.
Lo que dicen de persecución en los medios
Los mensajes de mandatarios, el Grupo de Puebla y los embajadores argentinos.
Mientras los corchos de champagne hacían la conocida curva elíptica y caían al suelo, en Juntos por el Cambio festejaron de todas las formas posibles la condena a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. «Histórico», fue el adjetivo más usado …
«Los sistemas de gestión y control de VN fueron los mismos empleados por el anterior gobierno, y son los mismos que se emplean en la actualidad. Se trata de sistemas de control cruzados que garantizan la transparencia de todos los actos administrativos…
Se trata de una «parodia futbolística» frente a los tribunales federales de Comodoro Py para manifestarse contra el «partido judicial» y denunciar «persecución política» contra la Vicepresidenta, un día antes de que se dicte sentencia en la causa Viali…
El defensor de la histórica abogada de H.I.J.O.S. impugnó la competencia de los tribunales de Santa Fe para investigar la supuesta violación a la ley de inteligencia nacional y la asociación ilícita. El juez convocó a audiencia para el miércoles. «Estoy preocupada por el quiebre institucional», dijo Schujman.
El defensor de la histórica abogada de H.I.J.O.S. impugnó la competencia de los tribunales de Santa Fe para investigar la supuesta violación a la ley de inteligencia nacional y la asociación ilícita. El juez convocó a audiencia para el miércoles. «Estoy preocupada por el quiebre institucional», dijo Schujman.
Desde el presidente Alberto Fernández hasta dirigentes gremiales, pasando por ministros, funcionarios y ex integrantes del Poder Judicial, respaldaron la última intervención de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio por la obra …
Tras denunciar a las familias de los alumnos y exigirles el pago de multas millonarias, la ministra de Educación porteña le abrió un proceso administrativo al docente Julio Pasquarelli por pararse en el patio y expresar su respaldo a los reclamos por mejoras edilicias y en las viandas.
«Les molesta que podamos romper el cerco mediático», denunció un grupo de periodistas y referetes de los DDHH en una conferencia de prensa en CABA. Y advirtieron sobre la conformación de una «liga patriótica» para enfrentar el reclamo mapuche.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa anunció una conferencia de prensa para el jueves donde se pronunciarán sobre las agresiones sufridas «en el marco de la represión al pueblo mapuche».
Luego de una primera oleada de acciones intimidatorias, la ministra de Educación porteña lanzada a la campaña electoral impulsó otra tanda de denuncias penales y civiles. Duro repudio de centros de estudiantes y gremios docentes.