Alberto Fernández, por intermedio de un comunicado desde el Gobierno Nacional, criticó la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta. «Hoy es un día muy ingrato», expresó.
Lo que dicen de persecución en los medios
Fue a través de un comunicado oficial de Presidencia. En el documento se asegura que «la persecución y búsqueda de proscripción» contra Cristina Kirchner es similar a los llevados adelante contra otros líderes populares latinoamericanos.
Fueron desclasificados por el Departamento de Estado norteamericano y revelan informes sobre los hechos violentos que antecedieron al golpe militar, y la desaparición seguida de muerte de los sobrevivientes de Trelew, entre otros hechos.
En una solicitada, referentes del campo cultural, los derechos humanos, periodistas y dirigentes advirtieron que se busca «proscribir» a la vicepresidenta. En el mismo sentido se expresaron 509 intendentes de 22 provincias repudiando la «persecución ju…
A través de un comunicado, 509 intendentes del interior del país recharon este domingo la “persecución judicial” contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y denunciaron “utilización” del sistema judicial para “estigmatizarla”.También expresaron que es…
Fueron desclasificados por el Departamento de Estado norteamericano y revelan informes sobre los hechos violentos que antecedieron al golpe militar, y la desaparición seguida de muerte de los sobrevivientes de Trelew, entre otros hechos.
La Justicia jujeña resolvió iniciar este jueves un nuevo proceso contra la dirigente de la Túpac Amaru, pese a que los informes médicos de la defensa muestran que está en riesgo la vida de Sala. Mientras, el gobierno provincial de Gerardo Morales designó a tres integrantes afines en el Superior Tribunal local, tras conseguir las vacantes a fuerza de denuncias.
En una entrevista en el canal C5N, el diputado nacional mencionó su futuro nuevo libro 'Disparen contra Cristina', donde detalla la persecución judicial contra la actual vicepresidenta de la Nación.
“El secuestro de trabajadores, los aprietes de las fuerzas
policiales en nuestros lugares de trabajo, como así también la
violación al derecho de reunión y protesta deben ser condenados», señalaron.
“Hemos denunciado en forma reiterada que desde el gobierno de Mauricio Macri se han utilizado a diversas instancias del Poder Judicial para hostigar a referentes emblemáticos de la política opositores al neoliberalismo», alerta el texto conse…
Los parlamentarios emitieron un comunicado en el que señalaron que el fiscal de la causa Vialidad, Diego Luciani, ataca a la vicepresidenta para «proscribirla y expulsarla del escenario político, con maniobras propias del lawfare».
El organismo que controla el camporista Horacio Pietragalla salió, en clave lawfare y desde el Gobierno, a sostener el relato de la vicepresidenta, acusada en la causa Vialidad.