Benavides militaba en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) –una agrupación de superficie de la organización Montoneros- y estudiaba derecho en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde fue compañero del expresidente Néstor Kirchner y de l…
Lo que dicen de perpetua en los medios
El tribunal dictó prisión perpetua para el excomodoro de la Fuerza Aérea Juan Carlos Santamaría; el encargado del centro clandestino, Hugo Zalazar; el exoficial inspector del servicio D2, Armando Fernández; el excabo de la policía Marcelo Moroy; el exa…
El tribunal dictó prisión perpetua para el excomodoro de la Fuerza Aérea Juan Carlos Santamaría; el encargado del centro clandestino, Hugo Zalazar; el exoficial inspector del servicio D2, Armando Fernández; el excabo de la policía Marcelo Moroy; el exa…
En una sentencia de 2128 carillas a la que tuvo acceso Télam, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó condenas impuestas por el Tribunal Oral Federal 5, que calificó los hechos como delitos de lesa humanidad. Entre los condenados están Ricardo Cav…
La defensa del exjefe de la Sección Primera de Ejecución del Destacamento de Inteligencia 201 del Comando de Institutos Militares, había solicitado la prisión domiciliaria «por tener 75 años y problemas de salud».
El juicio, que el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata comenzó el 4 de marzo de 2022, ingresa en su tramo final luego de que, tras las exposiciones de la fiscalía, el jueves próximo aleguen los abogados defensores.
Las últimas decisiones judiciales de condenar a prisión perpetua a los imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa y a las asesinas del niño Lucio Dupuy motivó a la CNPT a reinstalar el debate.
En diálogo con Página/12, magistrados y expertos en derecho reflexionan sobre los riesgos de las ideas que asocian justicia con penas extensas, que promueven una función «ejemplificadora» de las condenas y que piden que los responsables de delitos graves «se pudran en la cárcel».
El expolicía es juzgado por el secuestro y las torturas padecidas por el joven universitario Hernán Abriata, quien fue visto por testigos en el centro clandestino de detención ilegal que funcionó en la ESMA durante la última dictadura cívico militar….
El Tribunal Oral Federal 5 de San Martín condenó ayer por delitos de lesa humanidad cometidos el 29 de marzo de 1976 a cuatro militares retirados del Ejército y a dos exmiembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La sentencia, que también i…
Fue el juicio de lesa humanidad más grande que se hizo en la jurisdicción de Mar del Plata y fue el primero en el que se dictó sentencia a poco de decretada la cuarentena. Fue también una de las excusas que utilizó Juntos por el Cambio –en alianza con …