Estados Unidos anunció que logró la fusión de átomos, lo mismo que en 1951 anunció el científico filonazi Ronald Richter que había conseguido en secreto en la isla Huemul de Bariloche.
Lo que dicen de perón en los medios
La dictadura militar argentina cerró la representación diplomática en Blangladesh en 1978. Poco antes, Argentina había sido uno de los primeros países en reconocer su independencia apoyada por la India y la Unión Soviética y en contra de los Estados Unidos. Página/12 accedió a los documentos de Cancillería que cuentan la historia. La decisión del gobierno de Alberto Fernández de reabrir esa representación.
Durante dos horas, el líder justicialisa y los sacerdotes tercermundistas hablaron sobre sociedad, política y papel de la iglesia. Página/12 habló con Domingo Bresci, uno de los protagonistas, sobre aquel encuentro, Cristina y el atentado.
Mi viejo, Juan Manuel Abal Medina, siempre sintió profundamente injusta la versión de un Perón que traicionó y que usó a la juventud… «Es una gran injusticia», nos dijo pila de veces, a mis hermanos y a mí. Y aunque todas sean versiones, el conocimie…
Celebrará los 50 años aquél hecho histórico con un conversatorio político nacional que estará a cargo del ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro.
"El Avión", del periodista Pablo Mendelevich, es una investigación del vuelo que lo trajo al país, las negociaciones secretas y la actividad del líder durante los 28 días que permaneció en la casa de Gaspar Campos.
Se trata de muestra inmersiva, el «primer parque temático peronista» ubicado en el predio El Dorrego, del barrio porteño de Palermo. Estará abierta de martes a jueves de 16 a 22; los sábados domingos y feriados de 11.30 a 23; y los viernes de 16 a 23.
La figura del fundador del justicialismo fue elogiada por funcionarios y dirigentes oficialistas, que destacaron la entrega de los militantes peronistas que «luchan colectivamente para construir una sociedad más justa».
Después de 17 años y 52 días, el fundador del justicialismo pisaba suelo argentino. Frenados por el Ejército, miles de militantes le daban la bienvenida.
En 1972 un grupo de Infantes de Marina decidió tomar la ESMA como medida de resistencia ante cualquier intento de la dictadura militar de Alejandro Agustín Lanusse de impedir el retorno de Juan Domingo Perón. Julio César Urien, quien a sus 22 años lide…
Juan Manuel Abal Medina, con 27 años, fue protagonista del regreso a la Argentina tras 17 años de exilio del líder del movimiento peronista. En una entrevista con Télam, el abogado hizo un repaso de su relación de confianza con Perón.
Pasadas las 11 de la mañana del 17 de noviembre de 1972, el general llegaba a Argentina. En la pista Rucci lo protegía de la lluvia con un paraguas y se dejaba ver Juan Abal Medina, hermano de Fernando, fundador de Montoneros. Se trataba de una imagen …