• Un discurso incendiario, en el que amenazó con dar muerte a opositores, aceleró la puesta en marcha del golpe de la Revolución Libertadora: la grieta más profunda de la Argentina moderna.
  • Se cumplen 70 años de la caída del primer peronismo, aquel 16 de septiembre de 1955.
  • El tribunal avaló la negativa del juez Sebastián Ramos a anular la causa y la orden de abrir el celular del dirigente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y candidato a diputado nacional. Así destrabó la causa.
  • El tribunal descartó un pedido de nulidad de la causa formulado por el ahora candidato a diputado de Unión por la Patria y otro para que no periten su celular. Pero ahora el dirigente K apeló los fallos a la Cámara de Casación.
  • El tribunal descartó un pedido de nulidad de la causa formulado por el ahora candidato a diputado de Unión por la Patria y otro para que no periten su celular. Pero ahora el dirigente K apeló los fallos a la Cámara de Casación.
  • Dos decretos confidenciales del fundador del PJ y de Isabel Perón, recientemente desclasificados, revelan la operación que significó un fuerte respaldo a la dictadura chilena. Se trata de miles de proyectiles para fusiles de combate FAL, 2.000 pistolas ametralladoras PAM y 6 mil pistolas Browning calibre 9 mm.
  • El dirigente social pidió la nulidad de la causa porque dijo fue detenido en "forma ilegal" y que le devuelvan el celular sin peritar. El jueves el tribunal escuchará a las partes y definirá la situación judicial del dirigente social.
  • Capital Humano ya trabaja para conectar el edificio con la Biblioteca Nacional.
  • Estudian ampliar un taller para hipoacúsicos y poner un bar inclusivo.
  • El ex secretario general del Movimiento Justicialista tenía 80 años.
  • Fue el organizador del retorno de Perón al país en 1973, tras el exilio.
  • Era abogado y hermano de Fernando Abal Medina, uno de los fundadores de Montoneros acusados de la muerte de Aramburu.
  • Estuvo exiliado en México y tenía 80 años.
  • Fue ese el mensaje que escribió la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello en su cuenta de X, donde compartió el video del operativo.
  • Desde el local gastronómico situado dentro del Instituto Nacional Juan Perón, tomado recientemente por Juan Grabois, remarcaron que que "30 familias se quedaron sin su fuente de ingreso".