- Habló en la audiencia sobre libertad de expresión de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
- También expusieron Mercedes Ninci, Jorge Fontevecchia, Luisa Corradini, Silvia Mercado, Cristina Mucci y otros periodistas.
Lo que dicen de periodistas: en los medios
- La expresidenta está muy preocupada por la interna bonaerense.
- La protección de Máximo y ¿una candidatura en el PJ?
- El conductor radial dijo que el Presidente "no puede seguir siendo un panelista" y "tiene que darse cuenta que maneja un país".
- Fue por las críticas a Jorge Fernández,Joaquín Morales Sola y Jorge Fontevecchia del presidente libertarios, que los atacó la semana pasada.
- El periodista peruano remarcó que apoyó la candidatura y festejó el triunfo del libertario, pero lanzó críticas contra sus formas.
- "Sus modales me están pareciendo muy deplorables", lanzó
- La organización sostuvo que los dichos del Presidente son "un agravio gratuito e injustificado hacia una mayoría de periodistas que ejerce su trabajo con apego al rigor y la ética profesional".
- También acusó al Gobierno de difundir fake news.
El Presidente dijo que el diputado de La Libertad Avanza cometió un error al hacer esa declaración. Sin embargo, trató de correr el foco y aseguró que fue sacado de contexto y afirmó: «Los periodistas juegan, juegan para destruir».
- Pablo Otero cargó contra Marcelo Longobardi, Camila Dolajbian, Andrés Sanguinetti y Diego Cabot.
- El empresario busca restringir el debate sobre la industria tabacalera cuando el gobierno plantea cambiar el esquema impositivo.
- El diputado nacional de La Libertad Avanza se ofuscó cuando le dijeron que integraba "una banda de psicópatas".
- Fue en su ingreso al Congreso, donde Javier Milei dará su discurso de apertura de sesiones ordinarias.
Entre otros temas, dialogaron sobre la actualidad de los medios públicos y Eduardo Serenellini les expresó que desde el Gobierno se está trabajando «arduamente» en el tema, indicaron las fuentes.
- Fueron contratados durante la gestión de Alberto Fernández. Quedaron afuera varios identificados con el kirchnerismo como Víctor Hugo Morales, Sandra Russo, Federica Pais, el notero de C5N Lautaro Maislin, Alejandro Apo, y Mex Urtizberea, entre otros.
- Es parte del plan de ajuste, hasta que se resuelva la privatización propuesta por Milei en el proyecto de Ley ómnibus.