El periodismo militante kirchnerista salió con los tapones de punta. Acusaron al capitán y al arquero de la selección nacional de ser "tibios" y "macristas".
El colegio de abogados de la Ciudad, la diputada Ocaña y decenas de dirigentes de la sociedad civil advirtieron que la denuncia "es una amenaza" a la libertad de Expresión.
En un comunicado, rechazó la demanda contra Joaquín Morales Solá y Daniel Santoro. "El jefe de los espías quiere controlar lo que se publica y eso es incompatible con la luz pública de la democracia".
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) advirtió que la denuncia del ex diputado por Santa Fe apunta contra Joaquín Morales Solá y Daniel Santoro ataca "la esencia del trabajo periodístico", crea autocensura y pone en riesgo el secreto profesional periodístico.
La presidenta del PRO apuntó contra el titular de la Agencia Federal de Inteligencia y habló de un "estado de derecho entre paréntesis".
Agustín Rossi acusó a Joaquín Morales Solá y Daniel Santoro por publicar nombres de funcionarios de la AFI. Pero el Gobierno cuando medios K difundieron los nombres de 2.200 espías no los querelló, entre otros antecedentes.
La entidad criticó la acción del titular de la AFI contra Joaquín Morales Solá, Daniel Santoro y los diarios en los que trabajaban por sus investigaciones sobre operaciones de inteligencia ilegal con militares sobre opositores.
El interventor de la AFI dijo, además: "No me corran con la libertad de Expresión". Joaquín Morales Solá y Daniel Santoro adelantaron que no romperán el secreto profesional periodístico en el juicio que les hizo el ex ministro de Defensa.
El titular de los espías dijo que presentará una demanda contra los diarios que contaron la información.
Clarín consultó a la AFI, como corresponde en las buenas prácticas periodísticas sobre el pedido de informes de la oposición, y respondió en Twitter el diputado ultracristinista.