Periodista e historiador del sindicalismo, cubrió desde la Revolución cubana hasta los grandes acontecimientos de nuestro país. Falleció este miércoles 26, a los 92 años.
Lo que dicen de periodista en los medios
Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, Mario Negri y Jesús Rodríguez fueron algunas de las personalidades del radicalismo que recordaron al periodista.
Ingresó a la redacción a los 18 años. Cubrió deportes, temas de educación y de política. La Unión Cívica Radical fue su especialidad.
Tomás Méndez dijo que se presentó ante una fiscalía y entregó su teléfono para que se determine el alcance de esas relaciones. Negó haber participado del intento de ataque a Cristina Kirchner o del supuesto "armado" de atentado.
Se llama Orlenys Ortiz y se instaló hace tres meses en el país para acompañar a la dotación del avión. Fue la primera en entrevistarlos. En redes aparece con los hombres fuertes del régimen.
El ultraderechista le respondió de mal modo a la cronista Laura Serra, del diario La Nación, elevando la voz, y la acusó de “falsear sus dichos”. Una situación que se repitió en dos oportunidades.
La expareja de Rosario Lufrano amenazó a Alejandro Alfie con iniciarle una demanda por su actividad profesional. Repudio de políticos, periodistas y FOPEA.
El máximo tribunal dejó sin efecto el pago de una multa del periodista Diego Masci a la ex ministra de Educación puntana que había ratificado el superior tribunal de Justicia de esa provincia.
Ronen Bergman dio a más detalles sobre el artículo publicado el último viernes.
El juez Ariel Lijo investiga el aviso de un ataque al analista George Chaya. Sospechas sobre el iraní detenido en Entre Ríos.