• El ministro de Justicia presentó al proyecto junto a la comisión redactora.
  • Los integrantes de los tres poderes que sean condenados podrían afrontar penas de hasta 15 años de cárcel.
  • Diputados socialistas piden citar a Spagnuolo, Karina Milei y Lule Menem.
  • En el Senado, Martín Lousteau y José Mayans fustigaron al gobierno.

Los camaristas de Casación sostuvieron que la calificación de genocidio carece de un fundamento jurídico eficaz. Lo hicieron al revisar un fallo del Tribunal Oral Federal 1, que en 2015 había condenado a ocho represores. El máximo tribunal penal confirmó las penas que se habían dictado, ratificó el uso de la figura de desaparición forzada, pero anuló la de genocidio y desestimó casos de víctimas incorporados durante el debate.