La jueza federal trabaja en la recopilación de datos para elaborar un informe que presentará a la Cámara Nacional Electoral y darle marco legal a la denuncia por el mal funcionamiento de al menos 250 máquinas durante las PASO.
Lo que dicen de pedirá en los medios
La jueza federal trabaja en la recopilación de datos para elaborar un informe que presentará a la Cámara Nacional Electoral y darle marco legal a la denuncia por el mal funcionamiento de al menos 250 máquinas durante las PASO.
Prepara una presentación ante la Cámara Nacional Electoral por las irregularidades detectadas el domingo en las escuelas de CABA. El planteo apunta a que se vote Jefe de Gobierno y el resto de las categorías locales un día distinto al 22 de octubre. «Se corre el riesgo de que mucha gente, después de lo que pasó en las PASO, no quiera ir a votar», dijo.
El precandidato del PRO apuntó contra los representantes sindicales por una nueva medida de fuerza. "Trabajan cuatro horas y media por día y quieren trabajar menos", apuntó.
Silvio Robles, asesor del presidente del máximo tribunal, se presentó en la Comisión de Juicio Político, pero se negó a responder preguntas en relación con el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires, amparándose en el artículo 18 de la Constitu…
El activista mapuche sigue detenido en una cárcel de Esquel. Sus abogados anunciaron que apelarán su extradición ante la Corte Suprema.
Martín Lousteau confirmó que la UCR porteña solicitó a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio que haga renunciar al candidato a legislador por la lista de Jorge Macri, debido a que sus comentarios son «homofóbicos o racistas o estigmatizan a los po…
«El derecho a la protesta y de huelga son derechos laborales instituidos por nuestra Constitución y también está la adopción de acuerdos internacionales que tienen jerarquía constitucional», justificó la ministra de Trabajo Kelly Olmos en referencia al…
Tras el fallo de la Corte Suprema, el Tribunal Electoral de esa provincia había decidido votar igual en esas categorías el próximo domingo.
La división fue disuelta en 2020 por la interventora del Servicio Penitenciario, la ex titular de Justicia Legítima María Laura Garrigós. Los jueces reclaman que desde las prisiones se delinque y hasta amenaza a magistrados.
El gobernador Roldolfo Suárez sostuvo que la decisión de la Casa Rosada se tomó sin ninguna intervención ni participación de la Provincia de Mendoza".
Así dejaron trascender desde la cartera de Interior trasandina y desde el gobierno argentino. Es para que cumpla la condena por su participación en calidad de autor de los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego en Chile.