Lo que dicen de pedirá en los medios
- Lo solicitó ante el fiscal la defensa de la ex primera dama en la causa por violencia de género.
- El abogado de la exmandataria, Carlos Beraldi, reveló este jueves que le harán la solicitud al Tribunal Oral Federal 2.
- Seguí todas las novedades sobre la detención de Cristina Kirchner en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- El magistrado, que será nombrado por decreto, podrá así volver a ser juez de instrucción si no consigue hasta esa fecha los dos tercios necesarios de los votos en el Senado. Su licencia, al igual que su juramento, deberá ser decidido por la actual Corte de tres en forma colegiada.
- Es el caso que involucra a Jorge D'Onofrio, a cargo de Transporte en la Provincia.
- La Fiscalía Federal tendría pruebas para elevar la acusación de lavado a asociación ilícita.
- El director de inteligencia criminal del Ministerio de Seguridad, Ricardo Ferrer Picado, explicó que también lo presentará al fiscal de la AMIA y a la Procuración contra el Crimen Organizado. Buscan desmantelar los contactos secretos de Hussein Karaki en la Argentina.
- Será el próximo miércoles a las 11 y seguramente contará con el apoyo de todo el arco opositor.
- La oposición apura el trámite porque el oficialismo no tiene los votos para sostener la decisión del Presidente.
- El kirchnerismo, la UCR, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y los partidos provinciales buscarán ratificar la ley aprobada.
- Lo definió el juez federal Sebastián Ramos tras una orden de la Sala I de la Cámara Federal porteña. La policía internacional tiene que dictar el alerta rojo.
- Lo anunció el fiscal general del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab.
- El pedido de captura también regirá para Karina Milei y Patricia Bullrich.
- Un día antes, el Gobierno argentino había respaldado un pedido de detención contra el líder chavista en la Justicia.
- El diputado de Carrió, Juan Manuel López, dijo que esperan ver el resultado de un compromiso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de modificar ese decreto que restringió el acceso a la información pública. De lo contrario, irán a la Justicia o buscarán derogarlo en el Congreso.
- Los dirigentes llevan esa idea en la reunión que mantienen con el secretario de Trabajo, Julio Cordero.