- La ministra de Seguridad y candidata libertaria habló sobre el nuevo acercamiento entre Javier Milei y el fundador del PRO.
- Consideró que la figura del exmandatario debería tener una actitud similar al de los expresidentes de Estados Unidos.
- Citó una anécdota de George W. Bush y su padre para remarcar la diferencia de funciones.
Lo que dicen de patricia en los medios
No informaron quién estará al frente. La faz operativa será manejada por el Ministerio de Seguridad y servirá para reforzar el alineamiento con Estados Unidos e Israel.
- A través de redes sociales, el candidato peronista le pidió a la ministra que le ponga seguridad a Fred Machado.
- La funcionaria le dijo que él también debía tener custodia por haberse "robado la plata de todos los argentinos".
- Referentes del peronismo y otros espacios opositores se expresaron duramente tras la decisión del diputado de renunciar a su candidatura por LLA en Provincia en medio del escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.
- La ministra destacó las últimas declaraciones del candidato envuelto en una polémica por el aporte de US$ 200.000 a su campaña.
- Todas las novedades de la campaña para el 26 de octubre, minuto a minuto.
- La ministra quiere blindar los votos del PRO en la Ciudad con gestión.
- La Ciudad espera que el Presidente habilite créditos internacionales.
- El vocero presidencial Manuel Adorni fue consultado en su conferencia de prensa y dio una escueta respuesta.
- "Si la Justicia tiene que pedirle explicaciones, el doctor Espert las dará", sostuvo.
- La ministra de Seguridad pidió al diputado libertario que salga a explicar la denuncia por los aportes del narcotraficante Fred Machado.
- La ministra de Seguridad mencionó una "alianza" y una "maduración" de ambas partes.
- Fue luego de otros acercamientos que ya habían tenido Javier Milei y Guillermo Francos con el expresidente.
Los jueces sostuvieron que D’Alessio fue el personaje central de una asociación ilícita destinada a hacer inteligencia ilegal y a extorsionar. La ministra sabía de sus «investigaciones criminales», pero no las frenó.
- Destacó que en su discurso para presentar el proyecto pasó de un lenguaje "teórico a uno concreto".
- Para 2026 se prevén aumentos para universidades, en salud, educación y discapacitados.