- Son Alejandro "Alec" Oxenford y Wenceslao Bunge, cuyos pliegos fueron analizados por la comisión de Acuerdos de la Cámara alta, que preside Guadalupe Tagliaferri
Lo que dicen de pasaron en los medios
- El vocero presidencial pasará a tenerlas bajo su órbita a través de la dependencia "Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal".
Su hermana Gladys reclamó justicia y dijo que «los asesinos deberían estar presos hasta 2034». El recuerdo de sus compañeros y las similitudes con el gobierno de Milei.
- A pesar de los tres viajes del Presidente al exterior, en mayo hubo más movimiento en la Quinta que en meses anteriores. Quiénes visitaron a Milei, sus cenas y la ausencia de Karina.
- El regreso de su biógrafo, el único senador que fue a comer a Olivos con él y más.
- En sus más de 100 años de existencia, la revista dedicó más de cuatro mil artículos a Argentina.
- En su nueva edición, el presidente Javier Milei fue el personaje elegido.
- Buscan convencer a las otras provincias para garantizar los dos tercios en el Congreso.
- Participaron Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Sergio Ziliotto y Gildo Insfrán entre otros.
- Los mandatarios compartieron dos charlas informales durante el encuentro en Nueva Dehli.
- El FMI también estuvo presente en las conversaciones.
En un nuevo aniversario de la desaparición del estudiante en La Plata, su amigo Jorge Jaunarena evoca el compromiso de aquel joven «que quería ser periodista para denunciar las injusticias». Del instante en que empezaron a sospechar de los policías de …
En un nuevo aniversario de la desaparición del estudiante en La Plata, su amigo Jorge Jaunarena evoca el compromiso de aquel joven «que quería ser periodista para denunciar las injusticias». Del instante en que empezaron a sospechar de los policías de …
Entre los espacios que no llegaron al piso exigido sumaron el dos por ciento de los votos, unos 400.000 votantes que en la próxima instancia electoral deberán reconfigurar sus preferencias.
Entre los espacios que no llegaron al piso exigido sumaron el dos por ciento de los votos, unos 400.000 votantes que en la próxima instancia electoral deberán reconfigurar sus preferencias.
El ministro del Seguridad de la Nación consideró que el presidente Alberto Fernández debería "ser el único candidato" del oficialismo.