El Parlasur tenía previsto este lunes tratar el pedido de expulsión del operador judicial y parlamentario de Juntos por el Cambio Fabián «Pepín» Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay desde 2020, pero no pudo hacerlo por falta de quórum. Para expulsar a R…
Lo que dicen de parlasur en los medios
La expulsión del cuerpo del exasesor judicial macrista se vuelve a discutir en Montevideo con la presencia de 62 parlamentarios. Se investiga a Simón por el armado de una mesa judicial que presionaba a empresarios y perseguía a jueces y fiscales durant…
«Mantenemos la voluntad de impulsar y sostener el cese del mandato de Fabián Rodríguez Simón», aseguró la presidenta temporaria del Parlasur, Cecilia Britto. Será «el primer punto en la orden del día» en la sesión de este lunes.
El cuerpo de representantes del Mercosur tratará la expulsión del exasesor macrista investigado en la Argentina por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo.
La Cámara Nacional Electoral ya puso en el calendario que los candidatos al Parlamento del Mercosur se voten en las generales del 22 de octubre. La historia oculta de una decisión dilatada que puede costar millones en juicios.
La semana pasada la Corte Suprema de Justicia uruguaya había declarado «inadmisible» el recurso de Casación interpuesto por Rodríguez Simón, quien buscaba que ese tribunal habilitara su solicitud de refugio político, lo que le hubiera garantizado no te…
Después de que la Suprema Corte de Justicia de Uruguay declarara «inadmisible» el recurso de Fabián «Pepín» Rodríguez Simón para ser delarado refugiado político en ese país, los legisladores del Frente de Todos volvieron a la carga para que el operador…
El rechazo de la Corte Suprema de Uruguay al pedido de refugio del prófugo macrista Fabián «Pepín» Rodríguez Simón, reactivó el proceso de expulsión del Parlamento del Mercosur que integra el operador judicial del entonces gobierno de Mauricio Macri. «…
En declaraciones a Télam Radio, Cecilia Britto dijo que el resultado demuestra una fuerte presencia del conservadurismo, pero no dudó el la capacidad del líder del PT para construir una nueva mayoría que le permita ganar el balotaje del 30 de octubre.
La delegación de Argentina en el Parlamento del Mercosur expresó su «más enérgico repudio» al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los representantes de los partidos políticos argentinos que integran el Parlasur realiza…
Los parlamentarios emitieron un comunicado en el que señalaron que el fiscal de la causa Vialidad, Diego Luciani, ataca a la vicepresidenta para «proscribirla y expulsarla del escenario político, con maniobras propias del lawfare».