Se publicó en el Boletín Oficial, con la firma de Juan Manzur y Sergio Massa, cuyo ministerio tuvo el mayor beneficio cuantitativo en el pase de contratados transitorios y puestos por concurso.
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
Este miércoles su sindicato se reúne con los empresarios del transporte. El también líder de la CGT pidió 131% de aumento y no descarta paros. Mensaje a los que "hablan de candidaturas".
El líder camionero volvió a pedir un 131% de aumento para sus trabajadores y adelantó que habrá huelgas sorpresivas su gremio.
Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, habló en el Ciclo Democracia y desarrollo organizado por Clarín.
Definieron dos aumentos en octubre y noviembre de un 8% cada uno. En tanto, las asignaciones familiares subirán un 50% en comparación con septiembre.
El acuerdo contempla además una revisión adicional para diciembre.
Se trata del sindicato bancario que lidera el cristinista Sergio Palazzo. Sanidad acordó mejora del 85% y el sector avícola una suba del 89%.