El ministro de Educación, Jaime Perczyk, retomará la mesa paritaria con los cinco gremios docentes nacionales a las 18.30 en el Palacio Sarmiento. La primera reunión se desarrolló el pasado jueves donde se escucharon las posiciones, sin una propuesta c…
Lo que dicen de paritaria en los medios
Desde las 18.30 el ministro de Educación volverá a recibir a los representantes de los principales sindicatos en el Palacio Sarmiento. En CABA la mesa salarial pasó el jueves a un cuarto intermedio.
Si bien el objetivo del Gobierno es que los acuerdos salariales no sean mayores al índice previsto de la inflación, trabajadores de la educación reclamaron que este año los salarios le ganan a la suba de precios.
Se reunirán los cinco sindicatos nacionales y el ministro de Educación, Jaime Perczyk. Ctera anticipó que pedirán «una nueva Ley de Financiamiento Educativo» y por el «Presupuesto Educativo Nacional».
Se reunirán los cinco sindicatos nacionales y el ministro de Educación, Jaime Perczyk. Ctera anticipó que pedirán «una nueva Ley de Financiamiento Educativo» y por el «Presupuesto Educativo Nacional».
Las autoridades del Ministerio de Educación recibirán este jueves a los representantes de los cinco gremios docentes que participan de la negociación paritaria a nivel nacional. Allí se buscará establecer el piso para las discusiones salariales en cada…
Tanto en Ciudad como en Nación reclamarán, informaron, un aumento que supere la inflación «para continuar la recuperación del poder adquisitivo iniciada en 2021, luego de 5 años consecutivos en los que el salario docente no superó los índices inflacion…
Autoridades del Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibieron a representantes de gremios estatales y docentes para iniciar las negociaciones paritarias del 2023. La reunión había sido acordada durante el último encuentro de 2022, donde se alcanz…
El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias de la actividad clausuraron este miércoles la paritaria anual del período 2022-23 con un incremento salarial del 101%, inf…
El acuerdo fue logrado durante un encuentro entre el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias de la actividad.
Es la revisión por inflación de la paritaria 2022 que vence en marzo. Comercio tiene 1,2 millones de afiliados. En dos meses discutirán los salarios para el resto de 2023.
El reclamo se dio ante un contexto en el que «la inflación conspira contra el poder adquisitivo del salario», lee el documento presentado a funcionarios.