Frente a la falta de respuestas de las autoridades jujeñas, desde la Asociación provincial anunciaron la realización de un «ruidazo», además de un paro con movilización.
Lo que dicen de paritaria en los medios
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fueron convocados por la ministra Raquel «Kelly» Olmos a una reunión en el Ministerio de Trabajo.
«La Bancaria continúa manteniendo la premisa de que los trabajadores no deben ser la variable de ajuste de la economía y de que es preciso salvaguardar el poder adquisitivo del salario de los empleados de la actividad», indicaron Palazzo y Bustelo en u…
- Acordó con las cámaras el pago del bono en agosto y septiembre.
- A cambio dejó en suspenso el pedido para anticipar la reapertura del acuerdo salarial y compensar el efecto de la devaluación.
El Gobierno de Gerardo Morales ofrece para septiembre un salario básico de $65.000, reconvirtiendo un decreto salarial no remunerativo no bonificable, hasta llegar a los $100.000 en diciembre.
El incremento para el sindicato de Camioneros es por 6 meses en tres tramos. En febrero volverán a negociar un nuevo acuerdo.
«Vemos la necesidad no solo de la recomposición salarial, sino de poner un límite, con medidas económicas concretas, a aquellos que siguen multiplicando sus ganancias indiscriminadamente», advirtió la organización en un comunicado.
Con esa definición sobre la suba de precios, la conducción de Camioneros elevó el reclamo al sector empresario. También Palazzo de La Bancaria pidió anticipar la revisión de su paritaria.
La propuesta del gobierno provincial, que ofrece un aumento escalonado del 51%, ya fue acepatada por los sindicatos estatales y los docentes, que representan la gran mayoría de los agentes del Estado.
Lo pactado al amparo del subregimen industrial promocionado se suma al acuerdo que firmó el gremio liderado por Abel Furlán. Los puntos acordados.
Representantes del gobierno de Axel Kicillof y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se sentaron a dialogar en torno a la reapertura de la Comisión Paritaria Docente, en cumplimiento del último acta del mes de mayo.