Las reuniones se anunciaron tras el reclamo de los representantes sindicales, quienes pidieron discutir la actualización de haberes del último trimestre de 2023, con el propósito de hacerle frente a la inflación de los últimos meses.
Lo que dicen de paritaria en los medios
La presentación ante el Ministerio de Trabajo se suma al efectuado días pasados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), quienes solicitan un aumento salarial del orden del 50% para «hacerle frente a…
La titular de la Ctera, Sonia Alesso, y el secretario adjunto, Roberto Baradel, se reunieron con los secretarios de Educación, Carlos Torrendell, y de Trabajo, Omar Yasin, para iniciar negociaciones salariales para 2024 y para analizar el contenido del…
El Gobierno provincial citó para este jueves a los representantes de los gremios de maestros de escuelas públicas, técnicas y privadas para lograr un acuerdo que permita comenzar las clases el 26 de febrero. Representantes gremiales plantearán una actu…
El ministro de Trabajo santafesino, Roald Báscolo, recibirá el 4 de enero a los representantes de Amsafé, Sadop, AMET y UDA. También participarán autoridades del Ministerio de Educación provincial.
- El Presidente había dicho que no habría incrementos.
- Pese a las negociaciones salariales, buscarán descontar los días de paro.
- Los gremios del sector privado buscan compensar la aceleración de la inflación en las últimas semanas.
- Con las nuevas revisiones las subas anuales en algunas actividades ya redondean el 180%.
- El entendimiento busca contener el impacto de la suba de precios que acumula 120% en los primeros 10 meses del año.
- Varios gremios del sector privado negocian la revisión de sus aumentos antes de que culmine el año.
Los gremios nucleados en la Intersindical reclamarán una mejora en el 10% de aumento pactado para noviembre y solicitarán que el bono que pagará el Gobierno provincial, que será de $100.000 en tres cuotas de diciembre a febrero, se abone en uno o dos p…
La ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que conduce el secretario adjunto nacional de la CGT, Andrés Rodríguez, aceptaron el ofrecimiento del Gobierno para el personal de la administración pública nacional para cerrar el año paritario…
Los sindicatos, las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo buscan fijar este nuevo valor junto con el de las prestaciones mínima y máxima por desempleo.