El encuentro será el jueves después del paro. El ultimo aumento había sido del 2% y 1% para septiembre y octubre pasados.
Lo que dicen de paritaria en los medios
- El aumento se pagará con los salarios de septiembre y octubre.
- Incluye el presentismo y representa un incremento del 8%.
- Suspendieron la resolución que habían votado en abril, por unanimidad.
- Con el nuevo aumento paritario su sueldo iba a subir a más de $ 9 millones.
- De esta manera, el sueldo de los senadores estará 112 % por encima de la inflación.
- Se trata de un aumento de 6,5 % acordado en paritaria por el gremio de los empleados legislativos.
- Victoria Villarruel pidió que se desenganche de la paritaria pero los senadores dijeron que no.
- Desde el gremio explicaron que podría haber medidas de fuerza, aunque no hubo llamado al paro.
- Es porque algunas empresas aún no pagaron el aguinaldo y tampoco hay acuerdo para los salarios de junio y julio.
- Desde el gremio explicaron que podría haber medidas de fuerza, aunque no hubo llamado al paro.
- Es porque algunas empresas aún no pagaron el aguinaldo y tampoco hay acuerdo para los salarios de junio y julio.
- Contempla subas del 5% para junio, un 4,5% para julio y un 4% para agosto.
- El nuevo incremento, que beneficiará a los trabajadores de la administración pública nacional, fue establecido para el bimestre abril-mayo.
- UPCN aceptó el entendimiento, pero ATE lo rechazó al sostener que los salarios del sector "se cayeron en picada" desde diciembre.
Los senadores aumentaron su dieta en un 170% en una votación a mano alzada. Ahora pasarán a cobrar más de 4,5 millones de pesos. El Presidente intenta hacer pasar que sus legisladores rechazaron el proyecto, pero la realidad muestra lo contrario.
- El sindicato y las cámaras empresarias reformularon el acuerdo salarial original y la Casa Rosada dio el visto bueno. "Es una salida elegante para ambos", dicen desde el Gabinete.
- Cómo es el nuevo entendimiento y los aumentos.
- La industria aceitera rediscutió su convenio y acordó un nuevo aumento hasta junio que supera el 76%.
- Ahora el acuerdo debe ser homologado por las autoridades de la Secretaría de Trabajo.