La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud debatirá la oferta formulada por el Gobierno el 6 de enero pasado. Consiste en un aumento salarial del 102 por ciento promedio para el 2022.
Lo que dicen de paritaria en los medios
Aceiteros firmó una suba de 41% por un semestre y en julio volverán a discutir la revisión salarial. El Gobierno había proyectado una inflación de 60% para todo 2023.
Aceiteros firmó una suba de 41% por un semestre y en julio volverán a discutir la revisión salarial. El Gobierno había proyectado una inflación de 60% para todo 2023.
Además, este jueves se reunirán con los sindicatos de docentes y evaluaran los pisos salariales con una inflación acumulada 85,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La Uocra y la cámara empresaria del sector cerraron las discusiones con un acuerdo que elevó el 29% el incremento salarial de 76% que se pagó hasta noviembre. Beneficia a más de 400 mil trabajadores
La Uocra y la cámara empresaria del sector cerraron las discusiones con un acuerdo que elevó el 29% el incremento salarial de 76% que se pagó hasta noviembre. Beneficia a más de 400 mil trabajadores
El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional acordaron en el marco de la paritaria federal un aumento salarial del 114 por ciento para el año, que permitirá un haber mínimo garantizado de 90.338 pesos en febrero próximo. Además…
El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional acordaron en el marco de la paritaria federal un aumento salarial del 114 por ciento para el año, que permitirá un haber mínimo garantizado de 90.338 pesos en febrero próximo. Además…
El sindicato docente llegó a un acuerdo con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y logró un amento en el salario, así como en el Fonid y conectividad que llegaría a 12.100 pesos para febrero del 2023.
Se trata del sindicato de Carga y Descarga, que enfrentó a Camioneros por la afiliación del personal de Mercado Libre. Cerró en su revisión salarial un aumento de 116%. Se multiplican los acuerdos con incrementos salariales de más de 100%.
El sindicato que conducen Hugo y Pablo Moyano logró que las cámaras empresarias elevaran su propuesta, que originalmente era de 84 por ciento, e incluyeran un bono de $100 mil en cuotas. De esta manera, el gremio anunció que levanta la medida de fuerza que habían anunciado ayer