Matteo Zuppi.
"Francisco disparó un proceso que lleva mucho tiempo, no alcanza un papado ni dos para revertirlo. El era consciente que no era suficiente", apunta.
Francisco disparó un proceso que lleva mucho tiempo, no alcanza un papado ni dos para revertirlo. El era consciente que no era suficiente
El sociólogo afirma que "el Papa no hizo y no por nada no hizo, para promover los cambios un Concilio Vaticano porque apostó mas que a un único evento a un funcionamiento. Ese funcionamiento sinodal, de camino conjunto con los pastores, la distancia de la cúspide y su permanencia un paso a tras de esa cúspide. es lo que engendró ese funcionamiento".
"Francisco abrió las puertas de la Iglesia a las periferias sociales"
Finalmente, Pablo Semán, señala que "no sé hasta donde, ese funcionamiento creó un habito. Si el creó el hábito, habrá triunfado parcialmente porque va a importar menos la rosca, el concilio o el cónclave".
"Hay mecanismos propios del catolicismo que han sido importantes que a veces fueron cauterizados y otras veces potenciados, pero que son importantes. No se puede mirar a la Iglesia Católica como si fuera un fenómeno cualquiera, no es una unidad básica", culmina.