- Se trata de “facilitadores profesionales que intervinieron en el armado de sociedades apócrifas” para emitir facturas truchas que quedaron en una causa complementaria en manos del juez Casanello. La causa madre con el líder del PO pasó a juicio oral por el desvío de 361 millones de pesos.
Lo que dicen de pantalla» en los medios
- El juez Casanello certificó que todas las firmas estaban vinculadas entre sí y que sus titulares son meros prestanombres.
- Los verdaderos responsables sabían para qué se iban a usar.
- El nuevo director ejecutivo, Juan Parodi, quiere “no politizar” el canal.
- Tiene su propia productora y fue director de programación de América TV.
Las señales mantuvieron la cobertura mediática del balotaje durante todo el día con programación especial en todas las señales que lejos de funcionar como ansiolítico, incentivó la ansiedad. Las coberturas.
Las señales informativas mantuvieron el tema a tope durante todo el domingo con títulos grandilocuentes y lógica pochoclera. El encendido que se inició con 37 puntos de rating trepó al máximo en el bloque de derechos humanos.
El segundo round entre los candidatos volvió a marcar la agenda mediática aunque no esta vez no llegó a los picos de 45 puntos de la semana pasada y compartió cartel con la crisis en Israel.
Todos los canales trasmitieron el debate. La TV Pública fue la pantalla más elegida entre los canales de aire. Hubo programas especiales, abordaje futbolero y audiencia de cientos de miles a través de streaming.
- La Cámara Federal de Casación Penal reabrió el caso por lavado de dinero contra Cristina Kirchner, su hijo y supuestos cómplices como Lázaro Báez y Cristóbal López.
- La acusación, paso a paso.
La ministra de Desarrollo cuestionó al exministro de Hacienda de Mauricio Macri, que la observaba detrás del decorado, y el economista macrista le respondió.
Empiezan a llegar militantes y dirigentes a la Universidad donde hablará la vicepresidenta. Se esperan críticas a la Justicia y referencias a la dura interna dentro del oficialismo.
Con el decreto casi listo, el temario el temario para las extraordinarias tendrá como protagonista el juicio político contra los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia en Comisión que será televisado. También incluirá una batería de proyectos económicos pendientes desde diciembre por la fricción entre oficialismo y oposición. Ley de blanqueo y moratoria previsional.