El martes 6 de diciembre, el Tribunal Oral Federal número 2 dará a conocer la sentencia del juicio que investiga la obra pública en Santa Cruz. La vicepresidenta aseguró que su condena ya está firmada y referentes del Frente de Todos intentan convencerla de que convoque a una movilización. Cómo influirá la decisión judicial en una posible candidatura en 2023.
Lo que dicen de palabras en los medios
Cristina Kirchner habló una vez más este martes ante el Tribunal Oral Federal 2. En sus últimas palabras antes de la sentencia, que se conocerá el próximo martes 6 de diciembre, la vicepresidenta volvió a destcar que los fiscales Mola y Luciani mintier…
Cristina Kirchner habló una vez más este martes ante el Tribunal Oral Federal 2. En sus últimas palabras antes de la sentencia, que se conocerá el próximo martes 6 de diciembre, la vicepresidenta volvió a destcar que los fiscales Mola y Luciani mintier…
No habrá movilizaciones de La Cámpora ni de otra organización cercana a la vice para respaldarla, así lo definieron el fin de semana.
En su cuenta de Twitter, la vice anunció que este martes hará uso del derecho a dirigirse al Tribunal Oral Federal 2.
El juicio oral por la causa Vialidad entró en la recta final y todas las expectativas están puestas en si la vicepresidenta Cristina Kirchner dará este martes sus “últimas palabras” ante el tribunal, un derecho que le cabe como imputada en esa causa do…
La Vicepresidenta ya habló dos veces ante los jueces. «Este juicio forma parte también del lawfare, esto fue un plan ideado por el Gobierno saliente», dijo en 2019. En septiembre pasado acusó a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola de cometer «un c…
En su exposición, exministro de Planificación Federal remarcó que «no hubo direccionamiento de la obra pública» en Santa Cruz sino que, por el contrario, se llevó adelante un plan de obra estratégico para cumplir con lo prometido en la plataforma electoral del fallecido ex presidente Néstor Kirchner en 2003.
El ex ministro se defendió y dijo que "los peronistas no tenemos negocios". Lázaro Báez desistió de hablar.
Esta etapa previa al veredicto no es obligatoria para los imputados, quienes sí tendrán que estar presentes en la audiencia virtual, para responder ante la pregunta de los magistrados, si desean o no hablar por última vez.
Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu escucharán el próximo 25 de noviembre a los primeros acusados. Así lo informaron este viernes en la reanudación de las audiencias.
«Los fiscales renunciaron a la verdad», dijo el abogado Juan Villanueva, defensor de Lázaro Báez, en su intervención final ante el Tribunal Oral Federal número 2. Luego los jueces comenzaron a delinear el cronograma final del juicio. El veredicto se daría a conocer en diciembre, posiblemente a mitad de mes.