- El ministro de Economía dijo que hay funcionarios que "tienen vocación de servicio" aunque los diferencio de otros que "defienden negocios".
- Aseguró que la inflación está bajando de 1,5 % diaria a 1,5 % semanal
Lo que dicen de país» en los medios
Es el gravamen sobre el dólar que más aumentó la recaudación. Los gobernadores quieren quedarse con el 30%, que ahora va a un programa apoyado por Grabois. El Presidente se niega.
- En su intervención, el diputado de Unión por la Patria le apuntó al ministro de Economía, Luis Caputo.
- Y la salteña Emilia Orozco le respondió duro: "Tiene alergia a trabajar".
En su misiva, Javier Milei calificó como «invalorable» la labor de la Iglesia Católica en el campo social» y le transmitió el «deseo generalizado» de los argentinos de contar con su presencia en el país.
- Temen que Francisco quede en medio de la puja política.
- A fin de año, Milei se negó a recibir a la cúpula del Episcopado.
«Gobernar es resolver todos los días algún problema, pero esta gestión desde que asumió empeoró todo lo malo que nos pasaba», apuntó el ministro de Infraestructura y Servicio Públicos de la provincia de Buenos Aires.
Definiciones del flamante gobernador de Santa Cruz sobre los desafíos que enfrenta, la herencia que recibió y su relación con el gobierno nacional.
- Gustavo Petro anticipó que 20 mil jóvenes colombianos que estudian en la Argentina deberán regresar a su país.
- Es por un capítulo de la ley ómnibus que el libertario mandó al Congreso.
- "Para ellos no hubo la llamada 'libertad'", escribió en redes sociales.
«Falta conocer qué va a pasar con la educación y la salud a nivel nacional, porque es algo que va repercutir en la provincia”, dijo el gobernador de Tucumán.
- El presidente electo aterrizó poco después de las 6 tras su viaje a Estados Unidos.
- A su llegada, confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía.
- Calificó de "extraordinaria" su reunión con el consejero de Seguridad de Biden, Jake Sullivan.
El actual ministro señaló serán «cientos de miles» los que perderán sus empleos. Además, el funcionario consideró que el freno a la obra pública provocará que «cientos de pymes y empresas de la construcción vuelvan a estar en convocatoria de acreedores…