La protesta está motorizada por integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie, en rechazo a «una coordinación nacional de la justicia contra las organizaciones sociales».
Lo que dicen de organizaciones en los medios
La protesta la llevarán a cabo integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie, en rechazo a «una coordinación nacional de la justicia contra las organizaciones sociales».
La convocatoria partirá a las 10 desde el Obelisco y reunirá tanto a organizaciones cercanas al Gobierno como a la izquierda de Unidad Piquetera.
El dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni confirmó la movilización a Plaza de Mayo para la próxima semana.
La implementación de un Salario Básico Universal (SBU), un aumento para empleados públicos y privados y un aguinaldo para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, fueron algunas de las demandas realizadas.
La protesta es el resultado de más de 450 asambleas que se hicieron el miércoles pasado en barrios populares de todo el país, en reclamo del SBU), un aumento para empleados públicos y privados y un aguinaldo para beneficiarios del programa Potenciar Tr…
Manifestantes de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y otras organizaciones sociales marchan este miércoles en reclamo del Salario Básico Universal, un aumento para empleados público…
Juan Grabois, cercano al kirchnerismo pero cada vez más crítico del Gobierno, es uno de los impulsores del pedido que tiene el aval de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La movilización se desarrolla en las inmediaciones del Puente Pueyrredón y otros puntos del país. La protesta es el resultado de más de 450 asambleas que se hicieron el miércoles pasado en barrios populares de todo el país.
La movilización será en las principales rutas del país por salario universal, aumento de sueldos y aguinaldo para beneficiarios de los programas de asistencia. La decisión del ministerio, en tanto, disparó una nueva protesta del Polo Obrero que concentrará a la mañana en el Obelisco.
Reclamaron el cierre de una causa por presunta asociación ilícita que involucra a varias agrupaciones populares y reiteraron las denuncias de infiltraciones de la policía en movilizaciones ya realizadas.
“El 50% de niños y niñas viven en situación de pobreza. Hay millones de familias que hoy no pueden garantizar un plato de comida en sus mesas. Por eso reclamamos un derecho humano básico: que ninguna persona sea indigente», explicó Dina Sánch…