Movimientos opositores y afines al Gobierno coordinaron día y horario para salir a la calle a reclamar mejores ingresos y en contra de la criminalización de la protesta.
Lo que dicen de organizaciones en los medios
Unidad Piquetera y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular hicieron oír sus demandas como «la defensa del salario y el trabajo genuino», el «salario básico universal» y el rechazo a la «criminalización de la protesta social».
Organizaciones piqueteras realizan este jueves una nueva protesta contra el Gobierno nacional en el centro porteño. Sus principales reclamos son que haya más planes sociales y la implementación del salario básico universal. La movilización complica el …
Como parte de una jornada de lucha que incluye a más de 2.500 trabajadores, el Movimiento de Trabajadores Excluidos y el Frente Popular Darío Santillán se movilizan en el Alto Valle, junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales.
La Ciudad de Buenos Aires será centro de una nueva jornada de reclamo de organizaciones sociales. El Movimiento de Trabajadores Excluidos, el Frente Darío Santillán, La Poderosa y la CTA Autónoma, que impulsan la campaña por la creación de un salario …
Fue levantado el acampe que habían realizado las organizaciones de izquierda en el acceso a la fábrica de la empresa Arcor ubicada en la localidad bonaerense de El Talar de Pacheco, partido de Tigre.
Entre los principales reclamos, piden la aplicación la ley de Abastecimiento y la quita del 21% del IVA a todos los alimentos de la canasta básica alimentaria.
Entre los principales reclamos, piden la aplicación la ley de Abastecimiento y la quita del 21% del IVA a todos los alimentos de la canasta básica alimentaria.
Organizaciones políticas, gremiales y sociales y funcionarios nacionales y provinciales recordarán en todo el país a Eva Perón al cumplirse 70 años de su muerte. En Ciudad de Buenos Aires, el sector de la CGT de Pablo Moyano, el Frente Sindical para e…
Quieren que se prorrogue la Ley que vence a fin de año y un incremento de la Tarjeta Alimentaria. Preocupación por el consumo de carbohidratos en los sectores más bajos.
Los manifestantes se concentraron desde las 10.30 en el Obelisco porteño, desde donde marcharon hasta Talcahuano al 500, donde funciona el máximo tribunal del país. La marcha estuvo encabezada por la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y Barrios de Pie y reclamaron que se lleve adelante una reforma judicial. «Esta justicia no es compatible con la democracia de todos los argentinos», aseguró Juan Carlos Alderete.
Durante la marcha, que se inició en el Obelisco y terminó en la sede de la Corte Suprema, también reclamaron por la libertad de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien cumple con prisión domiciliaria en la provincia de Jujuy.