Quedaron fuera de las PEPs subsecretarios del Poder Ejecutivo y la administración pública, secretarios del Poder Judicial y personal del Poder Legislativo, entre otros. También quienes tengan participación en empresas del estado y funcionarios que inte…
Lo que dicen de organizaciones en los medios
- El mandato de la actual defensora Marisa Graham vence el 28 de febrero y la Bicameral que debe elegir a su reemplazante aún no está constituida.
El dirigente quedó cerca del juicio oral. Apelará ante la Corte Suprema. El caso lo inició el gobierno de Javier Milei en el marco de su estrategia para barrer a las organizaciones sociales.
Agrupaciones de izquierda y de distintos sectores de la sociedad recordaron a las víctimas y repudiaron la represión y criminalización de la protesta del gobierno de LLA.
Tras meses de maniobras, campaña sucia y dilaciones, la ministra debió acatar la medida cautelar solicitada por la UTEP y el CELS. El juez Lavié Pico la había intimado con la advertencia de iniciarle una causa penal.
Participaron la cantautora popular Teresa Parodi, Adolfo Pérez Esquivel y autoridades de la Universidad Nacional de las Artes. Como cada semana, la protesta fue frente al edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social para pedir “basta de hambre” y pr…
- El Gobierno y los movimientos sociales festejaron la misma sentencia.
- La CIDH convocó a una audiencia entre la UTEP el 14 de noviembre en Washington.
En Ciudad, la principal movilización será al mediodía en Plaza Constitución donde la UTEP, el Frente Piquetero y Territorios en Lucha confluirán con Camioneros, universitarios y docentes. «Salimos a denunciar la crítica situación de hambre, diciembre e…
- Se trata de Mauro Andión, quien era titular de un organismo que derivaba fondos para obras realizadas por organizaciones sociales.
- La justicia detectó que la mayoría no fueron ejecutadas o apenas en un 10%.
- Entre los beneficiados por los desembolsos están Emerenciano Sena y Tito López.
- Poder Ciudadano, ACIJ, Fores, INECIP, el Colegio de Abogados de la Ciudad y una veintena de entidades y especialistas alertaron a los senadores.
- Dicen que votar la postulación es de una "enorme gravedad institucional" porque "nunca un postulante a la Corte mereció tantos ni tan graves cuestionamientos".