El Movimiento Todos por la Patria (MTP), liderado por Enrique Gorriarán Merlo, atacaba el 23 de enero de 1989 el Regimiento de Infantería Mecanizado 3 del Ejército. Hace 34 años, el Gobierno de Alfonsín se encontraba en sus últimos meses y el país sopo…
Lo que dicen de organización en los medios
«Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de seguridad Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino», fue la publicación de Tapia, en un tiro por elevación a la planificación del gobierno porteño.
«El genocida Alfredo Astiz pidió ser excarcelado. Salir a la calle. Caminar suelto, como si fuera un vecino. Pero es un asesino del pueblo», expresó la organización a través de su cuenta de Twitter, con respecto al represor condenado por delitos de les…
El juez Marcelo Martínez de Giorgi procesó a los integrantes de Revolución Federal Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, quienes esta semana fueron excarcelados por los tribunales de Comodoro Py. Para el magistrado, los militantes de ultraderecha conformaron una agrupación que buscaba “imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor” y, con sus acciones en las redes sociales y en las calles, se constituyeron en «actores que agitaron en la sociedad un clima de violencia cuyo acto de mayor gravedad institucional resultó ser el intento de magnicidio de la vicepresidenta». A Morel y a Sosa los considera organizadores de la agrupación, mientras que a Guerra y Basile, participantes.
Las actividades se enmarcarán en tres ejes temáticos: el uso pacífico de la tecnología nuclear, la seguridad nuclear y la No Proliferación Nuclear. El Canciller, además, visitará el centro de monitoreo y se reunirá con funcionarios del país.
El letrado alertó sobre los peligros del grupo organizado, se mostró conforme con el curso de la investigación y expuso su preocupación por los discursos de odio hacia la dirigencia política.
Ubeira, el abogado de la Vicepresidenta, aseguró que el intento de magnicidio es el resultado de «años de deshumanización» contra la figura de la exmandataria y el curso de la investigació apunta hacia datos que tienen «mucha más trascendencia de lo qu…
José Manuel Ubeira, el abogado de la Vicepresidenta, aseguró que el intento de magnicidio es el resultado de «años de deshumanización» contra la figura de la exmandataria y el curso de la investigación apunta hacia datos que tienen «mucha más trascende…
En la causa aparecen solo como dos marginales con historias de vida turbulentas y trágicas. El brasileño era de clase media pero se derrumbó cuando en el 2017 murió su madre. La joven proviene de una familia de escasos recursos.
La protección de la vicepresidenta, su posible candidatura, el rol de Massa y el futuro de Alberto Fernández.
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC Vía Campesina) advirtió que se intenta «proscribir» a la expresidenta y «amedrentar a dirigentes políticos», en el marco del proceso judicial de la causa Vialidad.
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC Vía Campesina) advirtió que se intenta «proscribir» a la expresidenta y «amedrentar a dirigentes políticos», en el marco del proceso judicial de la causa Vialidad.