- Lo hizo el Gobierno a través de cuatro decretos publicados en el Boletín Oficial.
- Las normativas modifican leyes orgánicas de esas fuerzas y proponen cambios en sus estructuras y funciones.
Lo que dicen de oficializaron en los medios
El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa Robert Prevost y le entregó una carta oficial de los obispos argentinos para visitar el país. Javier Milei había hecho lo propio el pasado 8 d…
- El Gobierno actualizó, entre otras cosas, los requisitos para ingresar y permanecer en las Fuerzas.
- Lo hizo a través de un Decreto publicado en el Boletín Oficial.
- El Gobierno formalizó su nombramiento días después de los cuestionamientos que realizó en cuanto al manejo de los incendios en la Patagonia.
- Lo hizo a través de un decreto que lleva las firmas de Javier Milei y de Guillermo Francos.
- El documento de ANSeS fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.
- La medida, que según el Gobierno significa un ahorro de $ 21 millones, había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
- La expresidenta cuestionó fuertemente a Javier Milei y consideró que se trata de un acto “ilegal”.
- Si bien había sido adelantada por Manuel Adorni, la modificación entró en vigencia con la publicación de la Resolución 326/2024.
- La denominación y/o identificación de obras de infraestructura pública, en ningún caso debería responder a intereses políticos, argumentó el Ejecutivo.
- El Gobierno ratificó la medida anunciada la semana pasada por el Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
- Lo hizo con la publicación del Decreto 959/2024 en el Boletín Oficial.
- El anuncio fue publicado en el Boletín Oficial.
- Si bien su nombramiento había sido adelantado por Diana Mondino, quedó cristalizado este jueves con un decreto publicado en el Boletín Oficial.
- El hasta ahora diputado bonaerense de La Libertad Avanza reemplaza a Francisco Sánchez, quien tuvo polémicas declaraciones contra el Papa, otros credos y los hijos de divorciados.
El nuevo titular del organismo previsional ya había pasado por el organismo en 2001. El Gobierno también formalizó a las nuevas autoridades de Vialidad, la CNRT y Yacyretá.
Previamente, las centrales obreras habían reclamado en el Consejo del Salario una suba del 85% para llevar el salario mínimo a 288.600 pesos en marzo.
El nuevo representante diplomático en Santiago fue ministro de Relaciones Exteriores y Culto entre el 12 de junio de 2017 y el 10 de diciembre de 2019, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.