• El cierre peronista en Provincia sigue dando que hablar.
  • La Libertad Avanza pero con ruido.
  • Juan Pazo, funcionario de quien dependen la DGI y la Aduana, ahora dijo que no se escaneó el equipaje en Argentina porque ya se había hecho en Estados Unidos, un país que no es de riesgo.
  • En un principio el Gobierno había calificado de fake news el hecho.
  • El presidente retuiteó un mensaje de familiares de 85 muertos en el ataque terrorista a un pedido de la cancillería iraní de dar "una explicación oficial" por la decisión del juez Daniel Rafecas de iniciar el juicio oral sin la presencia de esos iraníes con alertas rojas y prófugos hace 31 años.
  • Denuncia que el tribunal viola sus derechos civiles y políticos.
  • "¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí", cuestionó la expresidenta desde sus redes.
  • Kirsty Hayes hizo una recepción por los 200 años de las relaciones bilaterales entre ambos países.
  • Lució sus tres años de clases de la danza de los arrabales de Buenos Aires y Montevideo, en el tramo final de su estadía diplomática, de la que se despide oficialmente en una semana.
  • La Conferencia Episcopal Argentina concretó la entrega de la invitación durante una reunión de obispos en el Vaticano.
  • El encargado de entregar el convite fue el obispo Daniel Fernández.
  • El peronismo entrerriano va a internas el 6 de julio para elegir a sus candidatos nacionales.
  • Solo quedó la que encabezan Adán Bahl, por el espacio de Gustavo Bordet, y el massista Guillermo Michel
  • La provincia elige tres senadores nacionales y cinco diputados nacionales en octubre.
  • Los resultados se hicieron esperar y, cuando salieron, las cifras parciales de cada fuerza política sumaban más del 100%.
  • También hubo problemas para acceder a la página del escrutinio provisorio.
  • Con el paso de las horas, la carga se fue corrigiendo pero hubo situaciones insólitas como partidos que bajaron sus votos.
  • El diputado Carlos Heller aseguró que la iniciativa del Gobierno busca un "perdón significativo" para quienes están siendo investigados por organismos de fiscalización.
  • Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
  • Ayer por la tarde, voceros oficiales del Gobierno dejaron trascender un inminente anuncio para subsanar la crisis que atraviesa el hospital infantil.
  • Se llegó a hablar de aumentos salariales hasta con cifras, pero hubo marcha atrás y el anuncio no salió.
  • Es la aplicación del sistema procesal acusatorio en la justicia penal federal y penal económica porteña.
  • La Procuración General advierte que no hay recursos, personal ni espacio para que empiece el 11 de agosto.
  • El ministro dijo que "sólo los fiscales se quejan".