Los maestros de base de Ctera, estatales de ATE y municipales continúan las medida de fuerza. Morales ofreció un piso inicial más alto y logró que otro sector docente vuelva a dar clases. La marcha de anoche reunió a autoconvocados. Los maestros que continúan la protesta advierten: «No por los salarios, queremos que se anule la Constitución». La historia de los 90 encausados.
Lo que dicen de oferta en los medios
El dirigente radical ratificó que, como adelantó Clarín, fue medido en encuestas para integrar la fórmula de la líder del PRO en la interna de Juntos por el Cambio.
La Unión de Educadores de la provincia de Córdoba planteó una medida de fuerza de 72 horas en reclamo de una mejora salarial que supere la propuesta inicial. Reclaman la mejora de los porcentajes para todo el escalafón.
La precandidata y presidenta del PRO se alejó de la "idea de conciliación" de su competidor, el jefe de Gobierno porteño. Y se describió como capaz de "tomar la conducción". "A Cristina Kirchner le gano y Alberto Fernández no es competencia", agregó.
La medida anunciada por los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) comenzará este lunes, día programado para el inicio de clases en la provincia.
Los rereferentes médicos explicaron que se «lavanta la protesta» pero permanecerán en estado de alerta, ás allá de que aún no se encuentran disponibles las actas paritarias.
Quieren conocer detalles de una supuesta oferta realizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que eleva el haber inicial de los profesionales a 200 mil pesos, pero que no contempla el reclamo de los concurrentes.
Javier Madanes Quintanilla sostuvo que hoy "terminan cobrando 75 mil pesos por quincena".
Los trabajadores llevan 20 días de acampe en una carpa gigante instalada frente a la Casa de Gobierno en Viedma, un ayuno de 12 días y cinco días de paro en septiembre.
Tras la reunión de la Comisión de Revisión de la paritaria, los cinco gremios docentes con representación nacional comunicaron este jueves que aceptaron la propuesta de aumento del Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado que presentó el Ministerio …
Según resolvió un congreso del gremio, la protesta incluirá movilizaciones en distintas ciudades de la provincia. La gobernadora Arabela Carreras dijo que la medida de fuerza es injustificada y que obedece a una interna sindical.
Lo hizo ante el fiscal Fernando Domínguez. Ofreció ese monto pese a señalar que no cuenta con trabajo en la actualidad.