La presentación se realizó en conjunto con organizaciones ambientalistas, integrantes de comunidades indígenas, representantes gremiales y dirigentes políticos de esa provincia.
Lo que dicen de odarda, en los medios
En diálogo con Télam, la abogada y exsenadora nacional por Río Negro aseguró que los integrantes del máximo tribunal provincial tienen «relación directa con el poder político» local.
Analía Noriega ocupará el lugar de la ex senadora quien se marchó cuestionada por gobernadores del sur y las propias comunidades originarias.
Entre las razones que expresó se encuentran los pocos días de vacaciones durante su gestión y no haber podido realizar viajes al exterior.
La abogada Magdalena Odarda renunció a la presidencia del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) por razones de salud y en su lugar fue designada Analía Noriega, licenciada en Trabajo Social, coordinadora nacional del programa de Relevamiento T…
La abogada dejó el cargo por razones personales y ocupará su lugar la licenciada en Trabajo Social, Coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial y Miembro fundadora de la fundación Napalpi, donde actualmente es secretaria.
Estuvo durante dos años al frente del INAI, en una polémica gestión. Ella y su segundo, Luis Pilquiman, que también se iría, apoyaron el conflicto de los mapuches en Mascardi.