Es por la universalización de los programas sociales, el reconocimiento al trabajo de la economía popular y el pago a más de 1,3 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, entre otras demandas.
Lo que dicen de obelisco en los medios
Los manifestantes reclamaron un salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño.
Los manifestantes se concentraron en dos puntos en la Ciudad: la esquina de Belgrano y 9 de Julio, y las inmediaciones del Obelisco porteño. El Gobierno informó que más de 800.000 personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario.
Los manifestantes se concentraban en dos puntos en la Ciudad: la esquina de Belgrano y 9 de Julio, y las inmediaciones del Obelisco porteño. El Gobierno informó que más de 800.000 personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario.
Las organizaciones que integran ese espacio realizarán reclamos en otros puntos del país. Reclaman un bono «sin exclusiones». El Gobierno informó que más de 800.000 personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario.
Al finalizar el encuentro, trabajadores de la salud, residentes y concurrentes se movilizarán a la sede de la Asociación de Médicos Municipales para analizar junto al gremio los pasos a seguir en su plan de lucha por mejoras salariales.
Con el humo sobre las ciudades por el incendio de pastizales en el delta del Paraná, el tema se tratará el jueves próximo en comisiones.
Sergio Federovisky cuestionó la protesta convocada para este jueves en la Ciudad de Buenos Aires por los incendios en el Delta del Paraná.
La movilización convocada por las centrales obreras con la consiga «Primero está la Patria» comenzará a partir de las 15 y culminará con la lectura de «un documento de corte político». Los Bancarios realizan desde las 11 un cese de tareas para sumarse …
Junto a diversas organizaciones como el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Frente Darío Santillán y La Poderosa, pedirán también un «aumento de emergencia a jubilados».
La protesta está motorizada por integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie, en rechazo a «una coordinación nacional de la justicia contra las organizaciones sociales».
Hubo reunión por zoom de los presidentes de los partidos que integran la alianza opositora.