Es a raíz del planteo hecho por la exsecretaria Legal y Técnica (SLYT) Vilma Ibarra, quien cuestionó la «validez» del decreto por haberse dictado, dijo, «sin informes técnicos» de los ministerios, tras lo que consideró que si «se comprueba que no lo tr…
Lo que dicen de nulidad en los medios
«Un DNU debe ser confeccionado, dictaminado y firmado por funcionarios públicos», aseguró la ex secretaria Legal y Técnica. «Si se comprueba que el DNU no lo trabajaron funcionarios sino abogados de estudios privados, es una grave causal de nulidad», c…
La sala cuarta declaró por unanimidad inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa particular de Gabriel Nicolás Carrizo. El objetivo era anular un allanamiento realizado en el marco de la investigación.
La senadora nacional por Unión por la Patria afirmó que los beneficiados tendrán que «explicar la trazabilidad de los fondos y la AFIP podrá reclamarles el pago de los impuestos correspondientes».
La senadora nacional por Unión por la Patria afirmó que los beneficiados tendrán que «explicar la trazabilidad de los fondos y la AFIP podrá reclamarles el pago de los impuestos correspondientes».
Se trata de cuatro artículos de una medida que había sido dispuesta durante el gobierno de Cambiemos en el marco del denominado «sinceramiento fiscal». En su sentencia, el juez Martín Cormick afirmó que la extensión del beneficio «no estaba previsto op…
La delegación provincial de la central obrera denunció que el gobernador violentó «garantías constitucionales» y le reclamó la convocatoria a una «mesa de diálogo». «No se puede restringir el drecho a la protesta o a la huelga», plantearon.
- La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso del fiscal Raúl Pleé con esta decisión que benefició a la vicepresidenta.
- El máximo tribunal penal insistió en que el ex juez Claudio Bonadio debería haber sorteado la causa, que era un hecho nuevo, y no investigarla él mismo.
Florencia Saintout, Hugo Yasky y la diputada Susana González manifestaron su disconformidad con el fallo de la Cámara Federal que declaró nulos los procesamientos de Marcelo Villegas y otros seis exfuncionarios de la gestión bonaerene de María Eugenia …
El 21 de agosto de 2003 el Senado anuló las llamadas «leyes de impunidad», una de las primeras políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia impulsadas por el entonces presidente Néstor Kirchner a poco de asumir el Gobierno. La decisión permitió rea…
«Más allá de las medidas que corresponda adoptar respecto a los responsables de estos gravísimos episodios», la defensa de la Vicepresidenta solicitó al máximo tribunal que le pida al juez De Giorgi una copia de las pericias que mostraron alteraciones,…
Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner presentaron a los jueces de la Corte los peritajes de la
Policía Federal y de la Universidad de Buenos Aires que detectaron la intervención de otras personas en la elaboración de los cuadernos del
exchofer Oscar Centeno.