Del Yomagate a Cóppola inauguró la era de los abogados mediáticos. Conoció al presidente electo en Corporación América. El caso de Revolución Federal y los Caputo, CFK, la Corte, la Procuración, los nombres en danza y el interrogante sobre la persecuc…
Lo que dicen de noventa en los medios
El salario mínimo era de, apenas, 200 pesos y el mediano estaba muy por debajo de los valores actuales. En redes sociales desempolvaron los recibos para dar cuenta del poco rigor con el que habla el candidato.
Hasta la llegada de Melconian, Laspina era número puesto en el Palacio de Hacienda en el caso de que Bullrich llegue a la Rosada. Para conocer su ideología solo basta una foto: fue a ver al responsable de la estatización de la deuda privada durante la dictadura cívico-militar, la convertibilidad y el corralito de 2001 y pidió que se siga su camino. Cavallo parece atender otra ventanilla más, con los consejos y elogios que intercambia con Javier Milei.
«Es toda mi intención», dijo en relación a la posible privatización del sistema jubilatorio, un simbolo de los noventa que Carlos Menem copió del esquema de la experiencia de Chile propuesta por Augusto Pinochet.
Las empresas unicornios se caracterizan, entre otras cosas, por ser innovadoras. No parece ser el caso, sin embargo, de los CEOS de Mercado Libre y Ualá, que aplauden políticas que ya se aplicaron el siglo pasado y provocaron un profundo atraso en materia de derechos laborales.
La progresión del discurso público de Mauricio Macri, algún día, será estudiada como el camino de un empresario devenido dirigente político y extremadamente coucheado y encorsetado en un parámetro de qué decir y qué no, como decirlo… hasta el final d…