«Si en vez de gobernar quienes han sido electos empiezan a gobernar desde un despacho en tribunales, estamos en problema», argumentó el gobernador en una charla en la que participó junto a referentes de Madres y Abuelas.
Lo que dicen de nombre en los medios
Afirman que la Vicepresidenta definirá en soledad el nuevo sello, como sucedió con Unidad Ciudadana o el Frente para la Victoria. Buscan "un retoque" para reimpulsar el espacio político antes de las elecciones.
Un informe técnico reveló que esa línea desconocida hasta ahora fue activada un día antes de que la Corte firmara el fallo por la coparticipación porteña que disgustó al gobierno.
Ante la perspectiva de perder contra Lousteau y que Jorge Macri no llegue, el PRO sondea un cambio de estrategia: instalar a la exgobernadora como «prenda de unidad» y candidata. Ella se resiste.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi avanza en la investigación de la denuncia del presidente del Máximo Tribunal. Coincidencias con la causa que sigue los hackeos a jueces y políticos desde Misiones.
Hacia esa provincia apunta la justicia porteña que investiga el hackeo a Marcelo D’Alessandro, que cayó en desgracia después de que se conocieran los chats que intercambió con el vocero del cortesano.
Horacio Rosatti se presentó en Comodoro Py para que se investigue el robo de su identidad en el trámite. La noticia ocurre mientras crece el escándalo por los hackeos a políticos y jueces apuntados por el kirchnerismo.
El diputado de Avanza Libertad sostuvo que debe contener indefectiblemente la palabra libertad y puso sobre la mesa dos posibles denominaciones.
El abogado mendocino de Juntos por el cambio dijo que está "orgulloso" de la conductora de Telefé.
Ernesto Picco, periodista y docente de Santiago, llevó adelante un estudio detallado para saber cómo un policía rural de Árraga -una localidad ubicada a 30 km de la capital santiagueña- que se dedicaba a cuidar animales, llegó a convertirse en uno de los hombres más poderosos de la Provincia, creador de la «Gestapo santiagueña».