- Documentos oficiales que constan en la Justicia, a los que accedió Clarín, alimentan esa presunción.
 - También autoridades nacionales, extranjeras, y especialistas judiciales afirman que se detectaron pistas ineludibles de maniobras de narcotráfico que tendrían protección política.
 
Lo que dicen de narcotráfico en los medios
- Aprobó un reglamento de objetos decomisados por la Justicia. Obliga a los jueces a registrar en una página web los bienes secuestrados y señala que pueden entregarse para su uso al Ministerio Público Fiscal o al Consejo de la Magistratura.
 
- Aunque el Consejo de la Magistratura lo había citado como parte del proceso de acusación para destituirlo, ahora conservará el beneficio de la jubilación.
 
En una declaración en vísperas de la Jornada Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, señala que “desfinanciar las obras, demorar la ayuda o relegarlas" de quienes trataban en la prevención y la recuperación de los adictos "es una forma indirecta de condenar a muchos a la muerte”.
La Conferencia Episcopal Argentina se pronunció a su más alto nivel en relación el crecimiento del problema de la drogadependencia, para advertir sobre el avance de la problemática y, al mismo tiempo, exigir que el Estado no abandone la atención del t…
Las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina, a través de la Comisión de Pastoral Social, denuncian a un Estado que abandona sus responsabilidades mientras aumenta la cultura de la muerte y crece el narcotráfico. La declaración se suma a una s…
- El magistrado presentó este martes el escrito para evitar ser destituido, pero el Consejo de la Magistratura aún no se la aceptó.
 - La Justicia le había impuesto prisión preventiva, pero no había entrado en efecto por sus fueros.
 
- Lo protagonizan Luis Campos, intendente de Alberdi, y Roque Giménez, empresario de la construcción.
 - El gobierno provincial anunció que "sea quien sea", a los responsables se les caerá "con todo el peso de la ley".
 
- El candidato a legislador porteño de Libertad y Orden tildó a sus ocupantes de usurpadores.
 - Conectó el crecimiento de las villas al plan Patria Grande, de Néstor Kirchner.
 
- El nuevo sistema procesal comenzar a regir el 11 de agosto en los tribunales de Comodoro Py. En una carta dirigida a su procurador, todos los fiscales federales apoyaron el nuevo código procesal penal, pero advirtieron sobre las consecuencias de su implementación sin el personal y los recursos materiales necesarios.
 
- El ministro de Defensa Luis Petri, desde Salta, comenzó a desplegar unos mil soldados en la frontera con Bolivia. Tienen "reglas de empeñamiento" de carácter reservado para el caso de que sean atacados y se defiendan en un enfrentamiento con narcos. El llamado "Operativo Julio Roca" se desplegará hasta diciembre.