- Desde la guerra de Malvinas de 1982, se estima que llegaron unos 3 mil fusiles de combate argentinos a las favelas brasileñas. En Argentina hay varias causas judiciales pero hasta ahora sin condena. Los narcos los pagan hasta 3 mil dólares cada uno.
 
Lo que dicen de narcos en los medios
- La defensa del empresario presentó un supuesto cambio en la situación procesal de su cliente en EE.UU. y la Corte, que estaba por fallar, ordenó al juez de Neuquén que verifique su autenticidad. El Procurador Casal ya se había inclinado a favor del envío del argentino, que le prestó un avión a Espert, a Texas.
 
- Los presidentes de las Cámaras Federales de Apelaciones expresaron este sábado su preocupación por un DNU de Javier Milei que regula la administración de bienes decomisados a los condenados. Advirtieron que choca con una acordada de la Corte que regula qué hacer con los activos robados al Estado y recuperados en una causa judicial.
 
- Se trata de Natalia Martínez. Desconocidos entraron este lunes en su departamento, dejaron un cigarrillo encendido y se fueron sin robar nada. La magistrada hizo una denuncia penal. La Corte expresó su apoyo a la jueza de la jurisdicción de Rosario, envuelta en una serie de problemas.
 
- Se trata de la exjueza y fundadora de la agrupación K Justicia Legítima, que dirigió el Servicio Penitenciario en el gobierno de Alberto Fernández.
 
- No aceptó por improcedente el pedido de otro imputado en la causa de ser investigados por el viejo Código Procesal Penal lo que hubiese retardado la investigación.
 
- Desde la provincia apuntan que la empresa Mercado Libre tomó "represalias" por el requerimiento de mayores controles para el procesamiento de pagos.
 - Este martes, el gigante de Marcos Galperín anunció que discriminarán impuestos según la jurisdicción.
 
- La comisión de Acusación aprobó por unanimidad el inicio del jury que ahora deberá ser sometido a voto en el plenario del organismo. Mientras el Gobierno decide si le acepta la renuncia.
 
Ante la falta de divisas, el Gobierno permitiría que la Argentina vuelva a ser un paraíso fiscal y delictivo. La advertencia de los especialistas, los antecedentes en el país y las normas locales e internacionales que vulneraría el blanqueo.
- Es en el pueblo de Aguas Blancas donde empezó la construcción de un alambrado en la frontera con Bermejo, Bolivia.
 - La participación fue del 24,59%.
 
- La Cámara de Casación ordenó aumentar la condena a 6 años del ex juez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila por el "Operativo Sapucay" en Itatí, luego de que la Corte confirmó la del ex magistrado de Orán Raúl Reynoso, a 13. Mientras se juzga al ex juez federal de Mendoza Walter Bento y se investiga al de Rosario, Marcelo Bailaque.