- El diputado cuestionó el efecto de la inmigración en la cultura nacional.
- Feroces respuestas del Gobierno de Jujuy y de músicos, que le dijeron que "ensucia" a la política.
Lo que dicen de música en los medios
La votación de la suspensión de las PASO dejó a la vista que en el peronismo ya no existe la unidad de intereses.
- "No me dedico a la música, soy militante", había contestado tajante Máximo Kirchner al gobernador bonaerense.
- Mayra Mendoza replicó con otra canción del Indio Solari.
- Kicillof había pedido no seguir viviendo de Perón, Evita, Néstor y Cristina Kirchner.
El candidato de La Cámpora en Hurlingham lanzó un nuevo spot con la reconocida música de la marca de alimentos donde repasa obras ejecutadas en el período en que fue intendente y otras que se llevan adelante por la articulación del candidato con Nación…
En el marco de la Exposición Rural, Bullrich, Larreta, Schiaretti y Milei revelaron detalles de sus programas económicos por primera vez desde que se lanzó formalmente la campaña. Hablaron explícitamente de un ajuste y de unificar el tipo de cambio, y se comprometieron a garantizar la rentabilidad del sector. Los candidatos de Juntos por el Cambio se cruzaron por los tiempos y las formas para salir del cepo, mientras que el ultraderechista Milei insistió con la dolarización.
En un video publicado en redes sociales, la ex campeona del mundo anunció que acompañará la candidatura de la referente del PRO.
Ante productores agropecuarios y empresarios del establishment, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Javier Milei y Gerardo Morales, entre otros, presentaron sus recetas económicas neoliberales y anunciaron «mano dura» para defender la propiedad privada y enfrentar la protesta social.
El evento, que fue inaugurado el lunes por el presidente Alberto Fernández, tuvo una segunda jornada llena de referentes inernacionales y concluyó con una exposición de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
El evento, que fue inaugurado el lunes por el presidente Alberto Fernández, tuvo una segunda jornada llena de referentes inernacionales y concluyó con una exposición de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Como primera actividad se entregaron los premios Eduardo “Tato” Pavlovsky. Los distinguidos fueron Víctor Heredia, León Gieco, la escritora Griselda Gambaro, Jorge Boccanera y Alberto Fernández de
Rosa.