• Todas las declaraciones, apuestas y definiciones de los principales candidatos en el camino hacia el 22 de octubre.
  • El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio le pidió al mandatario que "no sea irresponsable porque perjudica a los vecinos".
  • Solo a Lanús la provincia le debe 500 millones de pesos.
  • Son distritos en manos del PJ, que los separó para no quedar arrastrados con la elección provincial del 24 de septiembre.
  • Se sigue con atención a tres candidatos de Milei, luego del triunfo sorpresivo del libertario, que sacó el 45% de los votos en la provincia.
  • Solo en Merlo, José C. Paz, Florencio Varela, Berisso, Ituzaingó y Marcos Paz sumaron más votos que los alcaldes.
  • La estrategia de Unión por la Patria es alentar el voto de boleta completa.
El peronismo del Gran Buenos Aires tuvo su peor resultado en una elección presidencial. Aún así, con el voto opositor dividido entre JxC y Milei, los intendentes se impusieron por amplias ventajas con el segundo.
El peronismo del Gran Buenos Aires tuvo su peor resultado en una elección presidencial. Aún así, con el voto opositor dividido entre JxC y Milei, los intendentes se impusieron por amplias ventajas con el segundo.
El intendente de Lanús y precandidato a gobernador bullrichista se concentrará en el final en el voto del GBA.
Se formó como el "puente generacional" de los Kirchner. Pero debió cerrarse a la Provincia. Todos apuntan a Máximo.
La interna con resultado abierto moviliza a los intendentes, que pedían quedar al margen de la pelea. Arranca el reparto de boletas.