Manifestantes jujeños reforzaron en San Salvador su reclamo por aumentos salariales y exigieron la derogación de la Carta Magna local recientemente jurada.
Lo que dicen de multitudinaria, en los medios
La movilización, de la que participan organizaciones sociales, políticas, gremiales, de derechos humanos y pueblos originarios, incluye cortes de ruta y se acopló al plan de lucha que vienen manteniendo desde hace diez días los docentes de la provincia…
Una masiva marcha de docentes, a la que se sumaron educadores del sector privado, alumnos y sus familiares, se llevó a cabo en la capital jujeña, luego que los sindicatos del sector rechazaran la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno provinc…
La caravana transitó varias calles, desde la plaza de los Inmigrantes hasta al edificio legislativo, que estuvo vallado con una fuerte custodia policial en los alrededores.
Este lunes se sumaron los trabajadores de la salud, se volvieron a registrar cortes en diferentes rutas y por la tarde surgió una convocatoria al diálogo realizada por el gobierno provincial a representantes de docentes autoconvocados en 23 departament…
El sacerdote integrante de los Curas en Opción por los Pobres, en su quinto día de ayuno y ante a un centenar de personas, remarcó que «hay que terminar con la proscripción contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner» y abogó por «la llegad…
Organizaciones de derechos humanos, sociales, culturales y políticas marcharon a la histórica Plaza de Mayo para reclamar una vez más «Memoria, Verdad y Justicia».
«La democracia vive con la gente adentro, vive con la gente participando, debatiendo y discutiendo en los espacios», indicó el diputado nacional. La columna de la agrupación marchó desde la exEsma hacia la Plaza de Mayo.
Medios de América Latina, Estados Unidos y Europa como El País de España, Washington Post, El Observador de Uruguay, La Jornada de México, entre otros, destacaran la masiva movilización que este viernes denunció el atentado contra Cristina.
Columnas de manifestantes de organizaciones políticas, sindicales y sociales marcharon en repudio al ataque. Ministros del Gabinete se sumaron a la movilización. Leyeron un documento que destacó que «la paz social es una responsabilidad colectiva».
Alejandra Darín, titular de la Asociación Argentina de Actores, leyó ante una multitud en Plaza de Mayo. La actriz afirmó que “no hay manera de relativizar o minimizar un intento de magnicidio”, al tiempo que la solidaridad llegada del exterior “muestra que el mundo comprende cabalmente la gravedad de la situación”.
Columnas de manifestantes de organizaciones políticas, sindicales y sociales congregan desde el mediodía en Avenida de Mayo y 9 de Julio antes de marchar hacia la Plaza en repudio al atentado sufrido por Cristina Fernández. Ministros del Gabinete se su…