- El dirigente, con pasado en el kirchnerismo, estuvo detrás de la organización del cierre de campaña en Moreno.
- Lo señalan por haber dejado entrar a encapuchados.
Lo que dicen de multas, en los medios
- La Ford Ranger blanca en la que viajó el Presidente acumula, sólo en la Ciudad, 213 infracciones desde 2019.
- La mayoría son por exceso de velocidad y por circular en carriles o vías prohibidas.
- El senador enfrenta multas por $3.900 millones en una causa por desmontes.
- Acaba de ser elegido como convencional constituyente por el Frente Amplio Formoseño, opositor a Gildo Insfrán.
- La mano derecha de Axel Kicillof fue demorado el sábado en un control de la Autopista Buenos Aires-La Plata.
- En Provincia adeuda más de $ 11 millones; en Ciudad, el vehículo registra otras 86 infracciones por más de $ 10 millones.
- El ministro de Gobierno provincial y mano derecha de Axel Kicillof fue demorado el domingo en un control de la Autopista Buenos Aires-La Plata.
- Se negó a hacer el test de alcoholemia y le retuvieron la licencia digital.
- El vehículo oficial registra más de 10 millones de pesos en infracciones impagas en la Ciudad. El detalle.
- Es el caso que involucra a Jorge D'Onofrio, a cargo de Transporte en la Provincia.
- La Fiscalía Federal tendría pruebas para elevar la acusación de lavado a asociación ilícita.
- Se trata del titular de Transporte, Jorge D'Onofrio, que está imputado e investigado por el supuesto armado de un millonario esquema de coimas que implicaría a concejales, gestores y jueces de falta.
- El gobernador evalúa desplazarlo del cargo antes de fin de año.
- La Justicia investiga un supuesto esquema de corrupción para cobrar a cambio de eliminar infracciones de tránsito.
- Apuntan al ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, que asumió en nombre de Massa.
- El ministro de Economía anunció que abrirán un canal para recibir denuncias de usuarios que no hayan recibido el descuento correcto en sus facturas.
- Repercusiones de la media sanción de la ley Bases y expectativas por el Pacto de Mayo.
Solicitó explicaciones al Gobierno de Javier Milei «por
las flagrantes violaciones a la libertad sindical y a los convenios internacionales». Los gremios reconocieron el gesto.
En los escritos, marcaron las «intenciones del Estado argentino de perseguir, castigar, disciplinar y desincentivar el ejercicio del derecho a la protesta» mediante el cobro de gastos millonarios para cubrir operativos de seguridad que constituyen un d…
El presidente atacó a Pablo Moyano. La ministra Bullrich, en tanto, intimida con multas multimillonarias a las organizaciones que participaron de las movilizaciones de diciembre.