• Aldo Leiva, diputado del peronismo por Chaco, hizo una dura presentación contra el presidente en el debate de la Ley Bases.
  • Las críticas de otros congresistas por meterse en asuntos de su vida privada.
  • El ministro del Interior apuntó contra las organizaciones sociales tras la movilización que terminó con incidentes con la Policía.
  • Todo sobre la interna libertaria en el Congreso, las negociaciones con la CGT y el viaje del presidente a Estados Unidos.
  • La ministra recalcó que en materia de seguridad hay que "animarse a hacer las cosas".
  • "Con el tema del muerto, lo único que lográs es nunca hacer nada", sostuvo.
  • Néstor Landra era jefe comunal de Tabossi. Había pedido prestada una escopeta.
  • En junio dejó una secretaria provincial para competir con su prima por la intendencia de ese pequeño pueblo.
  • La despedida del gobernador Rogelio Frigerio y de Gustavo Bordet.
  • Se trata del titular del Instituto de la Vivienda, Carlos Pedrini.
  • Tenía 48 años.
  • El legislador nacional fue encontrado sin vida en su domicilio en Ushuaia y se investiga un suicidio.
  • El pésame de Cristina Kirchner.

Frente al Obelisco, una asamblea de las organizaciones MTR, Votamos Luchar y Rebelión Popular fue reprimida por policías porteños sin que mediara ningún incidente previo. Los manifestantes fueron golpeados, arrojados al suelo y aplastados por los efectivos. Facundo Molares terminó muerto. El masivo repudio de organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos contrastó con las justificaciones de referentes de Juntos por el Cambio y la ultraderecha, que respaldaron el operativo policial.

Facundo Molares Schoenfeld había integrado la organización guerrillera entre los '90 y el 2000 y también fue herido durante la caída de Evo Morales en Bolivia. Colombia lo acusaba de haber secuestrado a un empresario.