Con concentraciones en Puente Pueyrredón, Saavedra y otros 50
puntos exigieron un salario básico universal. El acto central se realizó en Avellaneda donde Juan Grabois fue muy crítico con el Presidente y con los anuncios de reducción del gasto público de la ministra de Economía.
Lo que dicen de movimientos en los medios
La convocatoria partirá a las 10 desde el Obelisco y reunirá tanto a organizaciones cercanas al Gobierno como a la izquierda de Unidad Piquetera.
“No puede ser que haya organizaciones que intermedien”, dijo el jefe de gobierno porteño. Pidió menos cortes y, de paso cañazo, que el Gobierno nacional «asuma su responsabilidad de controlar los ingresos a la Ciudad”.
Durante la protesta denunciaron infiltraciones de la policía local y exigieron que se anule una causa por presunta asociación ilícita.
El 31 de marzo pasado el Ministerio Público fiscal ordenó una investigación sobre referentes sociales opositores a Morales. El espionaje sin autorización de un juez reunió en un expediente casi 80 fichas con fotos y datos personales de dirigentes. Los defensores recién tuvieron acceso a
la causa el viernes pasado.
El proyecto que debate la política también es discutido en las organizaciones. Unos lo ven como una medida destinada a contener los desbordes sociales, otros valoran que pueda terminar con la indigencia de manera casi inmediata y que se implemente como derecho.
El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, anunció que el próximo miércoles volverán a encontrarse para ponerle fecha a una protesta. El dirigente de la UTEP, Esteban 'Gringo' Castro, señaló que las medidas «no son anti-gobierno» …
Esteban "Gringo" Castro contestó con una frase inesperada cuando lo consultó la prensa. Comunicado oficial.
Hubo más de 300 asambleas en todo el país. En Constitución, se congregaron también la CTA Autónoma y Unidad Piquetera, que podrían sumarse a la movilización que cortaría las principales rutas del territorio nacional. El presidente Alberto Fernández se reunió en Casa Rosada con dirigentes que promueven la jornada de protesta.
La CTA de los Argentinos, la CTA Autónoma y los movimientos sociales calificaron como «temas urgentes en la agenda social», la creación de ese ingreso y el aumento de emergencia para los trabajadores, y plantearon la necesidad de pensar en «un plan de …
La CTA de los Argentinos, la CTA Autónoma y los movimientos sociales calificaron como «temas urgentes en la agenda social», la creación de un salario básico universal y el aumento de emergencia para los trabajadores, y plantearon la necesidad de pensar…
Tras los primeros anuncios de la ministra de Economía, exigen políticas de ingreso para los trabajadores informales, estatales y privados. Muchas de estas medidas estaban siendo preparadas antes de la salida de Guzmán, pero ganaron en intensidad luego de los anuncios de su sucesora.