- En Plaza de Mayo se leyó una serie de proclamas contra las diversas políticas llevadas adelante por la administración de Javier Milei.
Lo que dicen de movilizaron en los medios
Personal de la línea de bandera protestó frente al Congreso con apoyo de sindicatos de la CGT y la CTA. Lo hicieron mientras los diputados debatían el remate en el plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto. El conflicto salarial
- Fue la movilización más multitudinaria contra la administración de Javier Milei desde su asunción.
- Participaron referentes de todos los partidos opositores y los gremios, pero la mayoría de las columnas fueron de estudiantes.
- El Gobierno insistió en denunciar de "política" la protesta y minimizó su impacto.
El gobierno provincial dictó la conciliación obligatori y convocó a las partes a una reunión en la búsqueda de alcanzar una solución.
- Fueron convocados frente al hotel en el que se aloja el Presidente por la organización “Argentinos en Italia por la Memoria, Verdad y Justicia”.
- Duró menos de media hora.
Diferentes organizaciones sindicales que representan a la repartición pública provincial, se concentraron en el centro de la ciudad solicitando la reincorporación de trabajadores contratados.
Soledad Astudillo, de la Coordinadora del Espacio para la Memoria Ex Club Atlético, dijo que «tenemos una modalidad de contratación que siempre es renovada en diciembre y por un año, pero no está ocurriendo en esta oportunidad porque el ministro de Jus…
En la concentración acusaron a la fórmula libertaria de Javier Milei y Victoria Villarruel de «relegitimar a las Fuerzas Armadas para poder utilizarlas mañana en tareas de seguridad interior».
El sindicato exige a las conducciones de CTERA y CTA un plan de lucha.
Los manifestantes se concentraron a mediodía en el obelisco porteño y desde allí marchaban por la avenida 9 de Julio hacia la delegación que la provincia de Jujuy tiene en el centro porteño.
Organizaciones políticas, sindicales y movimientos sociales marcharon por la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, en el marco de la serie de actos en conmemoración del Día de los Trabajadores.
Los trabajadores se movilizaron este miércoles desde las Avenidas de Mayo y 9 de Julio hacia la Secretaría de Gestión y Empleo Público para rechazar «la pérdida salarial y exigir un incremento de los haberes que se ubique por arriba de la inflación»….