Funcionarios del Ministerio de Justicia provincial le solicitaron a Alejo Ramos Padilla, juez electoral, que abra una investigación porque consideran que se trata de un hecho de gravedad institucional.
Lo que dicen de movilizan en los medios
- El Ministerio de Seguridad despliega las cinco fuerzas en las inmediaciones del Congreso.
- Los primeros manifestantes comenzaron a concentrar desde las 10 en la previa al debate en Diputados.
- Desde la mañana hay actos y manifestaciones en Plaza de Mayo por el aniversario del 24 de marzo.
- El Presidente Milei quiere mostrar su visión sobre la década del '70.
El epicentro de la movilización será como cada año la Plaza de Mayo, donde los organismos históricos tienen previsto leer su documento a los 14. A esa misma hora, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, junto a agrupaciones políticas de izquierda, se …
- Son sectores cercanos al peronismo que reclaman por falta de alimento en comedores populares.
- "Voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre", había dicho la ministra de Milei.
En Córdoba, gremios nacionales y locales marchan «por el respeto al derechos huelga y «contra la represión». En Río Negro, las centrales obreras se movilizan en Viedma, General Roca y Bariloche.
Personal asignado a los Sitios de Memoria Atlético, Virrey Cevallos, Olimpo y Orletti, donde funcionaron centros clandestinos de detención durante la última dictadura cívico militar reclaman la continuidad en sus puestos.
- Todas las declaraciones, apuestas y definiciones de los principales candidatos en el camino hacia el 22 de octubre.
- Todas las declaraciones, apuestas y definiciones de los principales candidatos en el camino hacia el 22 de octubre.
Las organizaciones sociales se concentrarán en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se desarrollará bajo una modalidad virtual, según indicaron fuentes del Ministerio de Trabajo.
El reclamo es por amplio abanico de reivindicaciones, entre ellas el «reconocimiento institucional de espacios educativos populares» (EEP) y un «aumento de vacantes para alumnos de todos los niveles», entre otras demandas.
Como consecuencia de la medida «contra la violencia», no se dictarán clases en los establecimientos públicos y de gestión privada tanto del nivel inicial, como primario y secundario.