«No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno», prometió el Presidente tras asumir la derrota ante un auditorio semi vacío. Los pases de factura y la bronca de los referentes del PRO.
Lo que dicen de modifica en los medios
De aprobarse, cada decreto de necesidad y urgencia debería ser tratado en el Congreso en un plazo máximo de 90 días. Asimismo, quedaría sin efecto de ser rechazado por una sola de las cámaras.
- El proyecto que tuvo media sanción y ahora fue girado a Diputados, recibió 56 votos a favor de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales, y 8 en contra de LLA y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Alvarez Rivero.
Mientras el conflicto continúa con tomas, paros y clases abiertas, el rector de la Universidad de San Luis afirmó no hay vía diálogo abierta con el Gobierno Nacional.
- El diputado de Carrió, Juan Manuel López, dijo que esperan ver el resultado de un compromiso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de modificar ese decreto que restringió el acceso a la información pública. De lo contrario, irán a la Justicia o buscarán derogarlo en el Congreso.
El procedimiento está determinado en el artículo 81 de la Constitución sobre la sanción de leyes. Si hay modificaciones, el proyecto volvería a Diputados, aunque todo dependerá de los números que consiga la oposición en la Cámara alta.
- Eugenio Semino dijo que con esa medida buscará frenar la medida porque solo hará "perder plata a los jubilados frente a la inflación".
- También dijo que espera que la Corte resuelva otros amparos que presentó por la situación de los jubilados.
- El debate se dará entre las Comisiones de Justicia y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores.
- Un experto advirtió sobre el articulo que tipifica un acto de terrorismo internacional.
La iniciativa del gobierno nacional establece un nuevo marco regulatorio que permite, entre otras cosas, «revisar los valores de las cuotas y sus modificaciones» de las empresas de medicina prepaga.
En un encuentro parlamentario, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reúne para tratar el proyecto de ley de fecha 12 de septiembre de 2023 por el cual se modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias (T.O. 2019) y sus modificaciones.Compete a la Comi…